•La primera entrega inicia este jueves 25 de julio e irá hasta el 1 de agosto.
•En el departamento de Córdoba se invertirán más de 30 mil millones de pesos.
El director de Prosperidad Social Gustavo
Bolívar anunció que los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
comenzarán este jueves 25 de julio, un día antes de lo anunciado, gracias a la
gestión entre Prosperidad Social y el Banco Agrario.
En los 30 municipios del departamento de Córdoba se beneficiarán un total de
166.168 hogares.
Dalila Tamayo Verbel, directora regional de Prosperidad Social en el
departamento de Córdoba, les recordó a los ciudadanos la importancia de reclamar lo que le corresponde durante este nuevo ciclo.
“Cada hogar beneficiario merece tener el pago de Renta Ciudadana y
Devolución del IVA que le corresponda, por eso, invitamos a los cordobeses a que se acerquen a los puntos de cobro en donde los que estén activos podrán tener lo dispuesto por el Gobierno nacional”, expresó Tamayo.
Asimismo, dio a conocer la inversión total que tendrá Córdoba.
“La inversión para nuestro departamento es de más de 30 mil millones de
pesos, una cifra que sin duda marcará la diferencia en los beneficiarios. Desde
Prosperidad Social siempre prima el objetivo de cumplirle a las personas
porque ellas son el pilar de nuestra entidad”, aseveró.
De acuerdo con el cronograma establecido, ambos programas ejecutarán seis
ciclos de pago en cuatro momentos en lo que resta del presente año.
La primera entrega inicia este 25 de julio e irá hasta el 14 de agosto:
contempla entregar $409 mil millones a más de 2 millones de hogares a nivel
nacional, priorizando hogares en pobreza extrema con jefatura monoparental, y con niños y niñas menores de 6 años, a su cargo.
El Banco Agrario informó que, respecto a este ciclo, los beneficiarios podrán
recibir su transferencia a través de oficinas, corresponsales bancarios
(Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed), Movii, la billetera
electrónica BICO y los cajeros automáticos de la red Servibanca.
Los beneficiarios seleccionados recibirán un mensaje de texto en el que se les indicará la modalidad de pago: para bancarizados, mediante abono a cuenta de ahorros o BICO, que podrá ser retirado en cajeros electrónicos de la red aliada Servibanca; para no bancarizados, por ventanilla en las oficinas o
corresponsales bancarios del Banco.