Debido a los reiterativos actos de violencia donde han sido incinerados tres vehículos de aliados comerciales de la empresa Afinia, filial del Grupo EPM más de 160 reportes de daños en infraestructura eléctrica en la zona rural de Córdoba no han sido atendidos por el temor de los operarios a trasladarse a los sectores rurales.

Como se recordará, la quema de estos vehículos se presentaron en la zona rural de los municipios de San Pelayo el pasado 29 de junio, Tierralta el 30 de junio y el caso mas reciente se registró en Sahagún el 12 de julio, donde además de la quema del vehículo este presentó cuatro impactó con arma de fuego ; hechos en los que afortunadamente los colaboradores no sufrieron afectaciones físicas.

Aunque esta situación es materia de investigación por parte de las autoridades, aún no se ha logrado establecer el motivo por el cual se estarían presentando estos hechos que ponen en riesgo la vida de los operarios y afectan la atención oportuna de los requerimientos de los usuarios.

Así las cosas, se manejan diferentes líneas de investigación, incluyendo la posible participación de grupos como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, así como también la hipótesis de alguna comunidad inconforme por problemas de energía eléctrica en la zona rural.

«De acuerdo con lo que se ha logrado evidenciar hasta el momento, y lo acontecido, da razón a que son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), las que estarían generando estas intimidaciones, sin embargo en lo que han logrado documentar judicialmente, tanto la empresa Afinia como la empresa contratista, en este caso, Servienergía que ha sido la afectada con la quema de vehículos, nos comentan que en los 19 años que llevan de servicio prestado a la empresa Afinia y a los usuarios en el departamento de Córdoba, no han tenido hechos de extorsión, por lo cual se desconoce el motivo por el que se viene presentando la quema de vehículos en el departamento”, indicó, el comandante del Gaula de la Policía en Córdoba, mayor Harvey Solano, en diálogo con la W radio.

Así mismo, manifestó que están prestos a realizar los respectivos acompañamientos para que se garantice el servicio de energía eléctrica a las comunidades afectadas del departamento de Córdoba.