Los docentes de la Universidad de Córdoba hicieron un llamado al exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso Gómez, para que regrese a este departamento y diga toda la verdad sobre los hechos que ocasionaron la toma paramilitar a sangre y fuego e institucional del alma mater cordobesa.
La petición fue hecha en la intervención del vicepresidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), Miguel Palomino, en la conmemoración del Día de las Víctimas celebrado este 11 de abril de 2023 en el Centro de Convenciones de Montería.
Hay que recordar que la conmemoración del Día de la Memoria y de la Solidaridad con las Víctimas se lleva a cabo todos los 9 de abril. Pero la Universidad de Córdoba realizó tal celebración el martes 11 de abril.
El docente dijo que por lo menos fue una veintena de asesinatos la que hubo en la Universidad de Córdoba entre los años 2000 y 2008. Entre esas personas resultaron muertos profesores, estudiantes y trabajadores del primer centro de educación superior.
Precisó que Mancuso debe reconocer su responsabilidad los homicidios cometidos en la Universidad de Córdoba, ya que la orden vino de las AUC, de las cuales él era el máximo comandante.
De esa manera se puede pasar a una etapa de perdón y de una justicia alternativa, “en aras de que podamos encontrar la paz en este país. No podemos seguir aplicando la ley de ojo por ojo y diente por diente”, reiteró.
Pero el presidente del Sindicato de Trabajadores Universitarios de Colombia (Sintraunicol) seccional Córdoba, Stefan Romero, expresó que la realización del evento fue para recordar a todas las víctimas de la Unicor en los seis años, donde ocho docentes asesinados, siete u ocho estudiantes de Ciencias Sociales, un trabajador, y tres exiliados.
Otro que intervino, fue el docente pensionado Serafín Velásquez, coordinador del Comité de Impulso a la Reparación Colectiva, quien dejó una carta abierta en la mesa y además se la entregó a los asistentes al acto que contó con 300 o 400 personas.
En la comunicación expresó que la administración de la universidad de Córdoba se comprometió para sacar adelante el Plan de Reparación Colectiva, pero hasta el momento no se ha logrado ningún avance para que por vía administrativa se hayan implementado las medidas de reparación de las víctimas de los estamentos de la Universidad de Córdoba.
El certamen contó con la participación de delegados de organizaciones sindicales del orden nacional. El rector de la Universidad de Córdoba Jairo Torres Oviedo, hizo la presentación y un saludo, a través de un video enviado al evento.