El Sindicato Nacional de Trabajadoras (es) al Cuidado de la Infancia y Adolescencia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, SINTRACIHOB, convocó un paro indefinido de las distintas modalidades, el cual se realizara a partir del día 06 de febrero del 2023, en las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF Sede Nacional en la ciudad de Bogotá D.C.
«Las razones que motivan a tomar esta decisión se basan en la irresponsabilidad y negligencia de la Directora Nacional del ICBF, Concepción Baracaldo; la cual obedece a las malas condiciones de atención de los niños y niñas de los programas de protección y de primera infancia del ICBF y a las pésimas condiciones laborales en la que nos encontramos las trabajadoras de los programas de la primera infancia del mismo, aunado a la falta de voluntad de la misma de reunirse con la presente organización», señaló el sindicato en un comunicado de prensa.
En la misiva, las madres comunitarias, solicitan, además al Gobierno Nacional aumentar el presupuesto de las diferentes modalidades para mejora en la calidad de los servicios y las condiciones alimentarias de los niños y niñas, los cuales hoy son alimentados con tan solo $4.630, valor que debe ser dividido en las 3 raciones diarias de comida.
También piden abastecer la dotación de utensilios para la atención integral de los niños y niñas, ya que no se ha realizado el correspondiente reajuste desde el año de 2017.
Así como realizar la formalización laboral de las madres comunitarias con el Estado como se comprometió el presidente Gustavo Petro en campaña; esto con el fin de acabar con la explotación y la humillación laboral de miles de mujeres por parte de aperadores corruptos.
Finalmente exigen, establecer un subsidio para la vejez que sea digno para madres comunitarias que sean mayores de 57, 70 y 80 años de edad y que de esta manera se remedie la explotación laboral que se evidencia actualmente.