Senadora Nora García Burgos. (1)

Que se disminuya el metraje de baldíos cerca a los pozos mineros pide Comisión Quinta del Senado.

Se conoce como terrenos baldíos aquellos terrenos que pertenecen al Estado o los que están en manos de particulares y no han sido legalizados. El Estado es el primer tenedor de terrenos baldíos y el poco interesado en reglamentar estas tenencias afirmaron los congresistas Daira Galvis, Juan Diego Gómez, Jorge Robledo y Ernesto Macías. En la actualidad los campesinos que tienen terrenos cerca de un pozo minero o petrolero, en un radio cercano a los 2.500 metros, no pueden legalizar sus predios porque el Gobierno no se los permite.

«El Proyecto de Ley a discutir busca cambiar esa medida gubernamental para que se reduzca a 250 metros la prohibición y facilitar a los campesinos legalizar sus predios», expresó la senadora Nora Garcìa. Sobre este proyecto tenemos una ponencia negativa y una positiva y queremos escuchar al Gobierno «pero no asiste a estos debates, lo que nos indica es que no están interesados en el tema porque no cumplen a las citaciones que se le hacen», dijo la congresista.

Ante la inasistencia del ministro de Minas y Energía, German Arce, los congresistas de esta célula legislativa  determinaron aplazar el debate y realizarle un nuevo requerimiento al ejecutivo para tratar el proyecto de los terrenos baldíos en Colombia.