La Ventana analiza el papel que en el departamento jugarán algunos ex alcaldes en las próximas elecciones legislativas.

Por Oswaldo Marchena Mendoza y Mauricio Castilla Castro
En Twitter @marchenojob y @pulsodeltiempo2
En los próximos días arranca la carrera con miras a las elecciones de Congreso de la República, las cuales se llevarán a cabo el domingo 11 de marzo del 2018 y en Córdoba las distintas fuerzas políticas empiezan a mover sus fichas con miras a esa cita electoral. En esta oportunidad, La Ventana, analiza el papel que en el departamento, jugarán algunos ex alcaldes.
Dos ex alcaldes del periodo pasado tras la bendición de Zulema Jattin.
Luis Francisco López Arteaga, ex alcalde de San Bernardo del Viento, quien estuvo seleccionado por la Fundación Colombia Líder entre los mejores 45 gobernantes del país en el periodo pasado, está siendo motivado por sus amigos cercanos para que busque un cupo en la Cámara de Representantes. López Arteaga logró mantener el poder en el municipio con la elección de Elber López López en la Alcaldía.
López Arteaga no ha podido explicar, por qué quedaron inconclusas las obras de un estadio en Villa Clara, la cual se contrató el 27 de noviembre de 2014, por valor de $450.830.323, con el Consorcio Villa Clara 2014.
La distinción de Colombia Líder, reconoció la buena gestión y la excelencia administrativa alcanzada por López Arteaga; sin embargo en el Partido de la U, el ex mandatario solo tendría una opción, consistente en ser la fórmula a Cámara de la persona que escoja el Jatinismo para recuperar la curul de Senado que se perdió con Martín Morales. Su aspiración no tiene futuro porque sería revolver los mismos votos, debido a que si Zulema quiere llevar a uno de los suyos al Senado, necesitaría un aspirante a Cámara con votos en otro sector del departamento.

Enredos judiciales tienen frenada la aspiración de “Pachi” Jattin.
Francisco José Jattín Corrales, ex alcalde de Lorica, hermano de la ex congresista Zulema Jattin Corrales, y primo de la actual alcaldesa Nancy Sofía Jattin Martínez, despuntó como la persona ideal para recuperar para el jatinismo un puesto en el Senado de la República; sin embargo dos factores juegan en su contra, primero los líos judiciales heredados de su administración, como los pagos irregulares vía tutelas, y los bajos niveles de aceptación que tuvo cuando finalizó su gobierno.

Gabriel Calle de Moya, ex alcalde de Montelíbano: Nuevo cacique del San Jorge.
Gabriel Calle De Moya, ex alcalde del municipio de Montelíbano, quien lideró las exigencias contra Cerro Matoso por el tema de las regalías y dejó instalado en la Alcaldía a su pupilo Francisco Alean, es casi seguro el aspirante a la Cámara por Córdoba de Cambio Radical.
Calle De Moya tiene la bendición de la dirigencia nacional y departamental de Cambio Radical para aspirar a la Cámara. De hecho, Germán Vargas Lleras está interesado en consolidar su proyecto político en Córdoba, para seguir pavimentando el camino hacia la Presidencia de la República, y el potencial electoral de Calle de Moya le sirve bastante al Vicepresidente.
Calle de Moya no sale bien librado cuando se revisan algunas de sus obras, algunos de sus más acérrimos críticos lo sindican de haber continuado con el derroche, corrupción y malversación de las regalías.

En Sahagún quieren en la Cámara al ex alcalde que modernizó al municipio.
Carlos Elías Hoyos, lideró la ola de obras que transformaron al municipio de Sahagún, y le demostró al país que los recursos bien utilizados pueden generar progreso en los municipios. Este ex alcalde derrotó el paradigma de la famosa “Mermelada”, y hoy Sahagún es sinónimo de progreso en el Caribe. Su trabajo allanó el camino para que Baldomero Villadiego, de su grupo político llegara a la Alcaldía.

A falta de formulas para cámaras del conservatismo en Córdoba, empezó a sonar el nombre de Rubén Tamayo.
El corazón del ex alcalde Rubén Tamayo está partido entre la senadora Nora García y el representante David Barguil, y ahora cuando García y Barguil jugarán en política cada uno por su lado, el ex mandatario aparece como una opción para ser la formula de cámara de alguno de los citados jefes conservadores. A este ex alcalde se le señala de haber entregado a dedo, un importante porcentaje de la contratación en su gobierno a un cerrado grupo de fundaciones.
En su gobierno le tocó lidiar con el mal servicio del suministro de agua, una deuda que no pudo saldar con los habitantes de su municipio; sin embargo dejó instalado en la alcaldía a Gilberto Montes, de su grupo político y cercano a su familia.