“A una contadora le firmaron un contrato por $95.199, 982 por 357 días, para apoyar los procesos de información contable en el hospital”.

En Montería es voz populi que, si alguien necesita algo en el hospital, como el pago de una cuenta, o conseguir un contrato, se debe contar con el visto bueno del Senador Antonio Correa Jiménez.

Por. Mauricio Castilla Castro y Oswaldo Marchena Mendoza.

En twitter, @pulsodeltiempo2 y @marchenojob

ESE Hospital San Jerónimo.
ESE Hospital San Jerónimo.

130 millones de pesos invierte en asesorías jurídicas la agente especial de interventoría, del hospital San Jerónimo de Montería, Luz Patricia Sánchez Rojas; suma bastante exagerada, si tenemos en cuenta que la intervención se motivó por posibles malos manejos en el centro de salud, y con el propósito de sacar a la institución de una crisis financiera y de servicios. Además, La Ventana pudo establecer que en el hospital hay abogados de planta, que bien podrían realizar las tareas jurídicas encomendadas a dichos contratistas.

Invertir 130 millones de pesos en asesorías jurídicas, mientras el pago a médicos, especialistas y enfermeras no es cumplido, deja mucho que decir de la agente interventora del HSJM. Pero hay más exageraciones, en un hospital que está en crisis; a la contadora, María Cristina Mantilla Puerto, le firmaron un contrato por $95.199,982 por un tiempo de 357 días, para “Brindar apoyo y acompañamiento al hospital, en el proceso de consolidación de la información contable y financiera, que permita la preparación de los estados financieros”.

Patricia Rojas grente interventora hospital San Jerónimo. Foto El Universal.
Patricia Rojas grente interventora hospital San Jerónimo. Foto El Universal.

Las asesorías jurídicas.

La Ventana revisó algunos contratos de asesorías jurídicas y esto encontró: Ángel Said Zará, asesor jurídico, tiene un contrato por 16 millones de pesos, para ejecutarlo en cuatro meses; Jairo Andrés Sierra, tiene un contrato de apoyo al área jurídica por 24 millones de pesos (6 meses); Mónica Cecilia Oviedo, apoya al área jurídica, con un contrato por tres meses por 12 millones de pesos. También aparece como asesor jurídico, Jairo Luís Durante, a quien le pagan 24 millones de pesos durante 6 meses. Además de estos abogados, no contenta aún con las inversiones en asesores jurídicos, la agente interventora Luz Patricia Sánchez Rojas, firmó un contrato por 54 millones de pesos para ejecutarlo en 6 meses, con la firma TRIANA & ILLIDGE ABOGADOS LTDA.

Llama la atención el contrato número 953 entre el HSJM y la firma Visión y Avances, el cual al momento de revisarlo no tiene cuantía, y cuyo objeto es: “Recuperación de cartera, cobro pre jurídico, cobro por vía judicial, y registro y contestación de glosas administrativas y asistenciales”. Se entiende que el contratista gana algún porcentaje de los cobros que realice, pero surge un interrogante, ¿Qué hacen los abogados vinculados con los otros contratos? Visión y Avances tiene sede en la ciudad de Barranquilla, y revisando su objeto social, se evidencia que fue creada para realizar cualquier tipo de servicios hospitalarios. Es el tipo de empresas de fuera de Córdoba, que a la gerente interventora le gusta vincular al hospital.

Los favores políticos de la agente interventora.

Está claro que la agente interventora de la ESE HSJM, Luz Patricia Sánchez, no ostenta ningún cargo público, sino que fue designada mediante resolución por la Superintendencia de Salud; sin embargo, en Montería es voz populi que, si alguien necesita algo en el hospital, como el pago de una cuenta, o conseguir un contrato, se debe contar con el visto bueno del Senador Antonio Correa Jiménez, quien acaba de presidir la mesa directiva de la Comisión Séptima. Precisamente es de la autoría del congresista Correa, la iniciativa que modifica el sistema de nombramientos de los directores y gerente de hospitales de todo el país. De ahora en adelante, de acuerdo a la categoría del hospital, serán nombrados por el Presidente, Alcaldes y Gobernadores.