Ninguno de los magistrados del Consejo de Estado se pronunció sobre el tema de la variante de Lorica, en el evento realizado en Montería. Pero este medio tuvo acceso a los detalles sobre el estado de la apelación de una acción popular que cursa en la alta corte.
La nueva vía podría ser construida bordeando la ciénaga Grande del Bajo Sinú, por la margen derecha del río, o por la margen izquierda del río Sinú. En esas dos posiciones hay una discusión en el municipio de Lorica donde se dice existen intereses de parte y parte.
Este medio estableció, a través de una fuente del alto tribunal, que, el fallo sobre dicha apelación, todavía se puede demorar mucho tiempo más. Ello, a pesar de que la apelación fue presentada, ante el órgano judicial, hace cerca de dos años.
El proceso se encuentra en la Sección Primera en el despacho de la magistrada Nubia Peña Garzón. Ella, como ponente, tiene todo el acervo probatorio en su poder para ser estudiado.
“Todavía no se está cerca de emitirse el fallo, porque no se ha radicado la ponencia…La ponencia es el proyecto de decisión que los magistrados someten a discusión para emitir la sentencia”, explicó la fuente.
Además, una acción popular, según la misma fuente, suele tener muchísimos, y muy variados sujetos procesales, por eso, no es posible saber con certeza cuando se dará a conocer la providencia y mucho menos en casos tan complejos como estos.
Cada uno de los sujetos procesales presenta memoriales, pruebas, se hacen solicitudes, y muchísimas cosas más, las cuales ocasionan que los asuntos no se puedan resolver con la mayor celeridad del caso.
Como si lo anterior fuera poco, la congestión en la rama judicial, y concretamente en el Consejo de Estado, es bastante grande, lo que quiere decir que ese tema va para largo.
Hay que precisar, que si de aquí a enero, no se ha registrado fallo por esa alta corte, la decisión de construir la variante de Lorica, por parte de la concesión Ruta al Mar, será cancelada, según lo indicado por el gerente general de esa entidad, Manuel Raigozo Rubio.
Y lo más probable es que antes de esa fecha, no haya decisión alguna del alto tribunal, puesto que de diciembre a enero tienen la temporada de vacancia judicial como es costumbre.
Por lo que se ve, Lorica se va a quedar sin la variante. Una carretera que necesita muchísimo. Y mucho más ahora que se hundió el puente sobre el caño Chimalito en la Avenida del Bicentenario, que es la vía principal de esa localidad.
La acción popular de primera instancia, fue proferida por el Tribunal Administrativo de Córdoba el 12 de noviembre del año 2020. Lo que quiere decir que va a cumplir dos años. Más o menos el mismo tiempo, tiene la apelación ante el Consejo de Estado.