Lorica se verá doblemente afectada, porque se quedaría sin Variante y el tráfico pesado continuará deteriorando la Avenida Bicentenario y la malla vial interna.
La Variante Nacional por Lorica, incluida dentro del Proyecto Vial 4G que unirá los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, finalmente no pasará por este municipio, tras los muchos inconvenientes de tipo ambiental, jurídicos y de costos que ha sufrido desde su concepción.
Así lo informaron las autoridades locales y los representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y la Concesión Ruta al Mar, encargadas de la ejecución de la obra.
De acuerdo con lo indicado, el argumento principal para no continuar con la Variante obedece al alto costo que tiene su construcción, luego que el Consejo de Estado en su fallo determinara la ejecución de nuevos diseños técnicos que protejan el ecosistema del complejo cenagoso de Lorica.
Bajo esta premisa, los representantes de la ANI y de la Concesión Ruta al Mar señalaron que esta sentencia daba lugar a abrir una nueva convocatoria, aun cuando nada han dicho en torno a la posibilidad de otras opciones y sobre el cobro que se sigue haciendo del peaje ubicado en la jurisdicción.
Con esto, queda en evidencia que Santa Cruz de Lorica se verá doblemente afectada, porque se quedaría sin Variante y el tráfico pesado continuará deteriorando la Avenida Bicentenario y la malla vial interna.
Precisamente, en atención a este hecho, los líderes sociales y dirigentes cívicos del municipio han advertido que tomarán medidas para que la ANI y la Concesión Ruta al Mar replanteen su decisión y se busque una solución alterna a este proyecto vial que le daría mejores opciones de tráfico vehicular a Lorica.
Fuente: Jorge Corena Noticias.