La noche del martes 23 de julio, la fiscalía a través de las redes sociales explicó que tres de los guerrilleros capturados, cuando se movilizaban en una caravana de siete vehículos de la UNP por territorio antioqueño, serían parte de las actuales negociaciones.

Por ello los tres individuos «serán dejados en libertad como consecuencia de la suspensión de las órdenes de captura solicitadas por el Gobierno Nacional».

Los guerrilleros tienen calidad de integrantes de la mesa de negociaciones de paz con esa organización armada al margen de la ley.

Según explica la Fiscalía, el hecho de que quedan en libertad no es que no se les siga el proceso.

El ministro de Defensa Iván Velásquez explicó que los guerrilleros tenían como destino final el municipio de Anorí y al parecer venían desde El Catatumbo, cuando fueron interceptados en un puesto de control a la altura de Cisneros.

Inicialmente los interceptados se negaron a entregar sus identificaciones, obstaculizando el procedimiento, lo que alertó a las autoridades.

Fue allí cuando el director de uno de los esquemas de protección de la UNP explicó que entre los «viajeros» se encontraban cabecillas guerrilleros como «Calarcá» que hacen parte de la mesa de negociación con el Gobierno.

Iván Velasquez explicó que una vez surtidos los protocolos para este tipo de situaciones anómalas, se procedió al desplazamientos de los vehículos hacia el Batallón Pedro Nel Ospina, debido a la cercanía. Procedimiento al mando de una fiscal.

Al verificarse las identidades se pudo establecer que el cabecilla del frente 36, alias «firu» quien tiene orden de captura vigente estaba entre los que se desplazaban en «la comitiva» que era escoltada por la UNP y que fueron capturados en flagrancia.

Dos mujeres, alias «erika» y «María Alejandra Ojeda», acompañaban a los cabecillas y se les hallaron armas sin salvoconducto y municiones.

Alias «ramiro» quien tiene orden de captura suspendida «se arrepintió» y confesó que llevaba un arma ilegal, siendo capturad en flagrancia.

Alias «urías», cabecilla guerrillero del «Rodrigo Cadete» y alias «oliver gonzález» integrante de la comisión «raul Reyes».
Velásquez confirma que se encontraron dos pistolas 9 mm, 11 cartuchos, un proveedor, y por lo menos 100 millones de pesos en efectivo.

En los siete vehículos se movilizaban 18 guerrilleros y once escoltas de la UNP. Es decir 29 personas. Los capturados fueron trasladados a Medellín, donde la fiscalía determinará los procedimientos. El operativo duró hasta altas horas de la noche del martes 23 de julio.