Milad Barguil, estuvo peleando hasta el final la pasada Alcaldía, y ello lo convierte en un jugador clave en este proceso electoral, razón por la cual su teléfono no deja de recibir llamadas del Negro Padilla y de la casa Chagüi.
Por. Oswaldo Marchena Mendoza.
En Twitter, @marchenojob
Después de la Alcaldía de Montería, no cabe dudas que Cereté es uno de los entes territoriales más apetecidos por los grupos políticos del departamento, y desde la caída del alcalde Salim Chagüi, las distintas fuerzas políticas del municipio se alistan para enfrentar, la que puede ser una de las elecciones atípicas más reñidas en el departamento de Córdoba.
De hecho, las pasadas elecciones de octubre 2015, configuraron un reñido escenario, cuando tres de los aspirantes estuvieron hasta última hora con posibilidades de ganar, donde al final, Salim Chagüi Flórez se alzó con la Alcaldía, sobre los candidatos Camilo Mejía y Milad José Barguil.
Tras la decisión del Consejo de Estado, de anular la elección de Chagüi Flórez, así se alistan las fuerzas políticas para ir por la Alcaldía de Cereté.
La U va por la reconquista.
El partido de la U y su ex alcalde, Francisco “El Negro”, Padilla, quien perdió las pasadas elecciones con su sobrino Camilo Mejía Padilla, lidera la cruzada para recuperar dicha Alcaldía. De hecho, en Cereté se comenta que El Negro se movió mucho en Bogotá hasta lograr el fallo que dejó por fuera a Chagüi Flórez. La Carta del ex mandatario para volver al poder sería su hija Angie Padilla lozano; sin embargo, el nombre no termina de convencer al senador Musa Besaile, jefe natural del Negro Padilla.
Es un hecho que en esta coalición entrará el partido Liberal, pero también es cierto que hasta el momento no hay un consenso de los congresistas del partido de la U en Córdoba, en torno a un nombre para reconquistar el poder en la Alcaldía de Cereté.
Los Chagüi se la jugarían con un ex alcalde.
Los Chagüi, que ganaron la Alcaldía en las urnas y la perdieron en los estrados judiciales, no están dispuestos a dejarse sacar, y para ello están trabajando para jugar con un “pez gordo”, el ex alcalde Abraham Saker Chagüi, quien gobernó a Cereté entre los años 1990 y 1992 y es un peso pesado, pues fue uno de los mejores mandatarios, de quienes han gobernado a Cereté.
Milad Barguil, y los votos que deciden.
El partido Conservador jugará un papel preponderante en estas elecciones atípicas, dado su potencial de votos, y además porque su anterior candidato Milad Barguil, estuvo peleando hasta el final la pasada Alcaldía, y ello lo convierte en un jugador clave en este proceso electoral, razón por la cual su teléfono no deja de recibir llamadas del Negro Padilla y de la casa Chagüi.
Las conversaciones de Milad con el Negro, van por buen camino, pero aún no tienen el visto bueno del jefe del partido Conservador, David Barguil, quien ante tantos rumores se vio obligado a expedir un comunicado de prensa, aclarando que su partido aun no tiene una hoja de ruta en materia de candidaturas.
Gobernador retira a la alcaldesa encargada Ruby Menco.
Tras haber encargado en la Alcaldía a Ruby Menco, en las últimas horas, al cierre de esta columna, se conoció que el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, le retiró el encargo a dicha funcionaria. Oficialmente no se conoce un pronunciamiento de la gobernación de Córdoba, pero se comenta que la decisión de Besaile obedece a que la misma, con sus acciones estaba rompiendo la paz política que Besaile viene imponiendo en el departamento.
El gobernador está empeñado en que todos los grupos políticos que están en la puja por la Alcaldía de Cereté, tengan las garantías necesarias de quien oriente la administración de Cereté en medio del próximo debate electoral.