¿Cómo es que el gobierno de Montería, bajo el esquema planes de implantación está autorizando mayor edificación en construcciones, sin exigirles obras de compensación como lo señala la norma?, ¿será que las compensaciones las están dando de otra forma?

Por. Mauricio Castilla

En twitter @pulsodeltiempo2

IMG-20160208-WA0000El proyecto habitacional Montana Tower, en el barrio el Recreo, que está en el foco de la opinión pública, por su programada edificabilidad no permitida, es solo la punta del iceberg de un escándalo de grandes dimensiones que involucra a funcionarios del gobierno de Montería, quienes bajo la figura de los denominados planes de implantación han permitido la construcción de edificios con más pisos a los autorizados por el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, en diferentes sectores de Montería.

Como ya lo dijimos en este medio, la Secretaria de Planeación de Montería viene usando de forma indiscriminada y selectiva, el modelo de planes de implantación para autorizar usos de suelos no permitidos y mayores alturas en construcciones a las contempladas por la ley. El interrogante que se plantea es, ¿Qué ha pasado con las obras por compensación cuando se autorizan estas mayores alturas?, las mismas son un condicionante para autorizar dichas construcciones.

Ha sido difícil tanto en la administración pasada como en la actual, tener acceso a la información relacionada con las obras adelantadas bajo esta figura; sin embargo La Ventana conoció algunas y encontró varias sorpresas. De acuerdo a respuestas a un derecho de petición, el pasado 30 de diciembre, la Alcaldía de Montería señaló que en virtud de la resolución 4032 del 11 de diciembre de 2004, se expidieron 13 planes de implantación en el barrio el Recreo, donde relaciona, edificio Río, edificio Montana, Río Piazza, Savannah, Rialto, San Marino y Río Porto.

Sobre la compensación que ha recibido el municipio por tales edificaciones, la Alcaldía manifestó, que en la actualidad los proyectos se encuentran en ejecución, por lo tanto el municipio de Montería no ha recibido ninguna compensación; sin embargo en otra respuesta a otro derecho de petición, la alcaldía señaló, que efectivamente el edificio San Marino fue aprobado mediante plan de implantación y aclara que dicha edificación ya se encuentra terminada y sobre ella no se aplicó compensación por mayor edificabilidad.

¿Cómo es que el gobierno de Montería, bajo el esquema planes de implantación está autorizando mayor edificación en construcciones, sin exigirles obras de compensación como lo señala la norma?, ¿será que las compensaciones las están dando de otra forma? Insistimos que detrás de esta figura se esconde un silencioso tráfico de influencias para beneficiar a constructores particulares, sin recibir el municipio nada a cambio.

Bajo el esquema de planes de implantación y sin obras de compensación La Ventana encontró las siguientes construcciones en los barrios La Castellana y Monteverde: Conjunto Residencial Torres de Verona (10 pisos), Edificio Mirador de los Ángeles y Venecia (8 P), Edificio Asturias (8pisos) y Edificio Montecello (11pisos).IMG-20160208-WA0001

La Ventana encontró también construcciones bajo esa figura con obras de compensación, como Edificio Ciudadela del Sol-Alto de Monteverde (20 pisos), que muestra como obra de compensación la construcción de un parque dentro de la misma urbanización, y aquí surge un interrogante, ¿Acoso dicho parque no beneficia a los mismos propietarios del edificio?, en realidad no vemos que con el mismo se le de compensación alguna al municipio.

El edificio Roma 2014 (13 pisos) en la urbanización La Castellana relaciona como obra de compensación la construcción de un Box Coulver en el canal de la calle 61 con carrera 13, y el edificio Terranova (12 pisos), muestra como compensación la construcción de un Box Coulver sobre la carrera 14E con calle 41.

Es oportuno informar que hemos tenido que acudir a la tutela ante el gobierno del alcalde Marcos Daniel Pineda García, para ir conociendo la información que sobre el tema hay en la alcaldía de Montería. Seguiremos informando sobre este trabajo investigativo de la Ventana.