genero

Con ocasión de la celebración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 que se celebra anualmente cada 25 de noviembre, escogí este tema por considerarlo de vital importancia. En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual principalmente por parte de un compañero sentimental; la violencia contra las mujeres es una pandemia mundial que ocurre en espacios públicos o privados y adopta varias formas como son la física, sexual y psicológica.

Iniciaremos definiendo las diferentes formas de violencia contra la mujer. ¿Qué se entiende por violencia Sexual? Es todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados o el uso de la sexualidad de una persona mediante coacción por otro, sea cual fueren las circunstancias. Otra forma de violencia es la trata de seres humanos, entendida como la adquisición y explotación de personas por medios como la fuerza, la estafa o el engaño; una práctica que atrapa a millones de mujeres y niñas en esta forma de esclavitud moderna.

La mutilación genital femenina también es considerada como una forma de violencia, la cual incluye procedimientos que alteran o causan intencionadamente lesiones en los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Además del dolor extremo físico y psicológico, la práctica conlleva muchos riesgos sanitarios, entre ellos la muerte.

De acuerdo a un estudio realizado por la ONU, en uno de cada dos casos de mujeres asesinadas el agresor es su compañero sentimental o miembro de la familia, y en el caso de los hombres, estas circunstancias únicamente se dieron en uno de cada veinte. En algunas naciones, hasta una tercera parte de las adolescentes afirman que su primera relación sexual fue forzada, en la Unión Europea, del 45 al 55% de las mujeres han sufrido acoso sexual desde los 15 años de edad, y 4.5 Millones de personas son víctimas de la explotación sexual forzada, el 98% de ellas son mujeres y niñas. En relación con normatividad asociada al rema, dos terceras partes de los países han prohibido la violencia doméstica, solo 52 países han penalizado explícitamente la violación al interior del matrimonio, y  2.600 millones de mujeres y niñas viven en países en los que la violación conyugal no está explícitamente penalizada.

Personalmente considero que todos debemos propender por que no se presenten actos de violencia contra las mujeres en nuestro alrededor, y para lograrlo es imperativo que hombres, mujeres y niños se involucren en el proceso.  

Nota adicional

¿Qué se entiende por violencia Sexual? Es todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados o el uso de la sexualidad de una persona mediante coacción por otro, sea cual fueren las circunstancias.