El liberalismo pasó el examen gracias a la coalición con la que  ganó Gobernación. Cambio Radical ganó alcaldías con candidatos que no le pertenecen.  El Centro Democrático al final, se montó por la puerta de atrás al bus del candidato, Carlos Gómez, por lo tanto hace parte de esa derrota. Por: Oswaldo Marchena Mendoza/ Periodista de Córdoba especial para Ola Politica

El ejercicio democrático del domingo 25 de octubre en Córdoba mantuvo al partido de la U y Conservador en los cargos más importantes que estaban en disputa, Edwin Besaile  en la gobernación de Córdoba y Marcos Daniel Pineda en la alcaldía de Montería, algo cantado semanas antes de la ida a las urnas.

Con una fuerte coalición liderada por el partido de la U, el liberalismo y el movimiento Aico, así como de un grupo de conservadores progresistas, Edwin José Besalie Fayad ganó la gobernación con 345.748 votos, correspondiente al 49,56% del total de la votación.

El triunfo de Besaile Fayad es un mensaje de los cordobeses a la paz política propuesta por el joven arquitecto, quien llega a la gobernación con el respaldo de 11 congresistas, algo que garantiza la inyección de importantes recursos del Gobierno Nacional para jalonar el progreso en Córdoba. En sus primeros días como gobernador electo, Edwin Besaile se reunió con el Presidente Juan Manuel Santos, quien desde ya le anunció su apoyo.

El partido de la U con sus senadores Musa Besaile Fayad, Bernardo Elías Vidal y Martín Morales Diaz, obtuvo  11 de las 30 alcaldías y ayudaron a elegir alcaldes en otros 8 municipios, incluyendo Montería donde contribuyeron con la elección de su alcalde, el conservador Marcos Daniel Pineda García.

Cambio Radical con candidatos de otros partidos, que no les pertenecen,  ganó 5 alcaldías, y prueba de ello es que dicho movimiento no llevó lista a la Asamblea Departamental, porque dichos candidatos apoyaban listas de otros movimientos políticos.

El partido Conservador ganó 5 alcaldías, un resultado agridulce porque uno de sus candidatos ganador en la alcaldía de Purísima es un prófugo de la justicia, tiene orden de captura y es buscado por las autoridades, al cierre de este artículo se esperaba su entrega voluntaria. Opción Ciudadana con 3, Mais 2 y Aico con 2 completaron el resto de alcaldías en Córdoba.

Hechos relevantes

El Centro Democrático del senador Álvaro Uribe Vélez, quien jugaba de local en Córdoba no logró consolidar una candidatura a la gobernación y al final se montó por la puerta de atrás al bus del candidato Carlos Gómez, y por lo tanto hace parte de esa derrota.

Mejor suerte tuvieron en la puja por la alcaldía de Montería donde su candidato Carlos Ordosgoitia  ocupó el segundo lugar con 44.482 votos muy por debajo de los 83.167 del ganador Marcos Daniel Pineda, pero superando al candidato liberal Juan José González quien obtuvo 35.398 votos.

Al final, el Centro Democrático obtuvo una curul en la Asamblea Departamental y otra en el Concejo de Montería, resultando muy pobre para un movimiento que hasta antes de las elecciones tenía acogida en Córdoba.  Muchos integrantes del partido de Uribe le dijeron a Ola Política que el gran responsable de esta debacle electoral es el senador Daniel Cabrales Castillo por su falta de liderazgo y errores a la hora de tomar importantes decisiones.

Bernardo “Ñoño” Elías hizo respetar su patio Sahagún
Cuando las primeras encuestas y críticos de la “Ñoñomanía”, daban por descontado que los congresistas Bernardo Elías Vidal, Musa Besaile y Eduardo “Joche”, Tous, perderían la alcaldía de su natal Sahagún, con la candidatura amenazante de el “Davo Pastrana”, al final los de la U hicieron respetar su patio y mantuvieron dicha alcaldía con el ex diputado Baldomero Villadiego.

El liberalismo  ganó una alcaldía y perdió en municipios de tradición liberal
A la senadora Arleth Casado no le fue bien en esta fiesta electoral, su partido Liberal, el mismo que orienta con su esposo el ex senador Juan Manuel López, solo ganó la alcaldía del municipio de Moñitos en la zona costanera con Álvaro José Casseres Matoza, mientras perdió la alcaldía de San Antero, municipio importante por su cercanía al oleoducto Caño Limón Coveñas.

El partido Liberal llevaba 8 años en el poder en dicho municipio, pero el dirigente deportivo Dennys Chica Fuentes a nombre del partido de la U y con el apoyo del senador Martín Morales, derrotó a la candidata liberal Marcela Martelo Castro.

El segundo tiempo de Marcos Daniel Pineda García
El alcalde electo Marcos Daniel Pineda, considerado por amplios sectores  como el alcalde que inició las grandes transformaciones en Montería,  tiene el reto de hacerlo mejor y continuar con el buen momento que vive la ciudad, pero con enormes retos, como el de mirar más hacia el sur, donde un importante número de habitantes consideran que el actual mandatario Carlo Eduardo Correa, ha sido el alcalde del cemento y del norte, olvidando los sectores marginados.

Pineda García arrancó bien y con funcionarios de Fonade se fue al mercadito del sur y les reiteró a comerciantes y ciudadanos del sector, que su gobierno le cambiará la cara al más importante mercado popular de Montería, hoy inmerso en condiciones lamentables físicas y de salubridad.