Por. Oswaldo Marchena Mendoza
Plantón de 600 guardias indígenas al lado del relleno en los próximos días.
La comunidad indígena del Cabildo Jaraguay, perteneciente al Resguardo Indígena Zenú Alto San Jorge sur de Córdoba, asentada en la vereda Loma Grande, donde funciona un relleno Sanitario operado por Servigenerales, no está dispuesta a morir envenenada por los lixiviados que salen del mal llamado relleno, y para ello decidieron continuar su lucha por la vida y por un ambiente sano.
Una de las últimas decisiones adoptadas tiene que ver con hacer un plantón en inmediaciones del relleno sanitario con al menos 600 guardias indígenas y la presencia de la comunidad afectada de forma pasiva durante tres días.
Así mismo hacer presencia en Bogotá los próximos 3 meses con el comité Coordinador del Cabildo, ejerciendo presión ante los ministerios del Interior y de Ambiente, así como en el Congreso de la República, para debatir y buscar la solución a la problemática, exponiendo los argumentos y generando acuerdos donde se dé un proceso limpio y transparente a favor de la comunidad.
De esta forma los habitantes de Loma Grande, comunidad olvidada por el gobierno de Montería, con vías en mal estado, sin agua potable y a falta de adecuadas infraestructuras educativas mantiene su lucha contra el poderoso Servigenerales operador del relleno que les contaminó la vida.