«Salió la isla!», este es el grito de júbilo que exclamaron los pobladores del corregimiento de Damaquiel en el municipio de San Juan de Urabá en el departamento de Antioquia, al despertar el pasado 15 de junio con la noticia de la reaparición de una isla que llevaba 16 años bajo el agua.

Se trata de la ‘Isla del Encanto ‘, pero que por años ha adoptado el nombre de la ‘Isla Misteriosa ‘ dado que aparece y desaparece.

Lo extraño de este fenómeno, es que la isla puede tardar años en aparecer, pero dura pocos días en la superficie y luego se vuelve a sumergir en el agua.

Según algunos pobladores la última vez que la isla emergió fue en el año 2007, por lo que su resurgimiento 16 años después se convierte en un evento inesperado y maravilloso para los habitantes del Golfo de Urabá.

«la isla tenía aproximado de 16 a 18 años que no salia, es la primera vez que se demora tanto tiempo en salir, ya que, anteriormente duraba de 5 a 7 años, ya ha salido unas 10 veces», manifestó un habitante de la comunidad.

Según expertos en el tema, detrás de este inusual evento hay un volcán de lodo, el cual sería el responsable de la aparición de esta isla de roca, además esto está asociado al sistema de fallas de San Juan.

«En los volcanes de lodo hay una parte líquida, sólida y gaseosa. La expulsión del material a lo largo del tiempo va construyendo un edificio por la acumulación del material sólido. Cuando sobrepasa el nivel del mar empieza a ser visible para las personas», detalló la geóloga, Paula Alexandra Arcila.

En medio de la magia y el misterio y lo que parece una historia macondiana, la aparición de la «Isla Misteriosa’ se convierte en un atractivo turístico, al que han llegado personas de diferentes lugares a disfrutar de este fenómeno, algunas personas para llegar hasta la isla, toman lancha y otras se van nadando. En la superficie de esta podemos encontrar piedras preciosas, ostras, animales marino, algas, entre otras especies marinas.