Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo Sostenible de las comunidades de su área de influencia, La Fundación A La Rueda Rueda con el apoyo de Seguros Alfa, entregó el pasado sábado 12 de agosto, una donación de 100 obsequios que incluyen: kit de útiles escolares, libro de valores humanos y escritorios que permitirán acondicionar y fortalecer los espacios de formación del Centro Piloto de Aprendizaje Comunitario para el Desarrollo Sostenible A La Rueda Rueda, que beneficiará a más de 400 niños, niñas y adolescentes con el Modelo Pedagógico de Ocio Creativo.
Sandra Patricia Solórzano Daza, presidenta de Seguros Alfa, indicó “En Seguros Alfa, estamos comprometidos con la sostenibilidad en los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza -ASG. Creemos en el valor que como Compañía generamos para contribuir positivamente al bienestar de las personas y del planeta. Por eso, quisimos aportar un granito de arena a la Fundación a la Rueda Rueda, a través de 100 obsequios que incluyen: kit de útiles escolares, libro de valores humanos y escritorios. Parte de estos insumos se obtuvieron de nuestras prácticas corporativas de economía circular, donde extendemos el ciclo de vida de los enseres que disponemos en oficinas, para darles una vida útil más amplia y beneficiar a niños, niñas y adolescentes, y al medio ambiente».
A la vez, el Centro Comercial Buenavista de Montería acorde a su campaña “Buena Causa”, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del entorno, también se unió a esta iniciativa con una sembratón de hortalizas siguiendo los objetivos de desarrollo sostenible que viene trabajando la Fundación, con la que se impulsa el ODS 12- Producción y consumo responsable, buscando diversificar modalidades de consumo y producción amigables con el medio ambiente.
En la huerta que cuenta con una extensión de 10 X 16 metros, los niños, niñas y adolescentes participaron en el proceso de cultivo, siendo una actividad educativa, donde se fortalece el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente, y a la par, es una labor productiva, pues los frutos del trabajo continuarán fortaleciendo la alimentación saludable de los niños, niñas y adolescentes que atiende la Fundación.
Es oportuno indicar que con el propósito de buscar alianzas para aunar y coordinar esfuerzos en pro de la seguridad, la calidad de los servicios públicos, el cuidado del medio ambiente, la confianza en las instituciones y en general el desarrollo sostenible de la comunidad, la Fundación viene trabajando permanentemente en pro del ODS 17- que consiste en crear- Alianzas que involucran a empresas del sector privado que operan en la zona, para lograr los objetivos y del ODS 16 – Paz justicia e instituciones sólidas, a través del contacto constante con estos actores: colegios de la zona de influencia, líderes comunitarios, juntas de acción comunal, Alcaldía Municipal y la Policía de la ciudad.
la Fundación desde hace algún tiempo viene realizando siembra de árboles nativos, en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente y la junta de acción comunal del barrio Los Laureles. Así mismo, próximamente se realizará una siembra de 100 árboles frutales, con el apoyo del Hotel GHL, lo que permite fortalecer el OSD 13 – Acción por el clima.