La Cumbre Rural de Gobernadores se realizará el 5 y 6 de mayo en el Centro de Convenciones de la capital de Córdoba, con uno de los temas de mayor impacto para las entidades territoriales con miras a un acuerdo de paz, como lo es el desarrollo rural y el posconflicto; primer acuerdo logrado en la Habana entre el Gobierno Nacional y Las Farc.
Uno de los panelistas invitados a la cumbre es el Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo, quien explicara sobre los compromisos del acuerdo logrado en la mesa de negoción: “un nuevo campo colombiano en el marco de una reforma rural integral” y la preparación de los territorios para la paz.
El Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, abrirá el jueves 5 de mayo la jornada de conferencias con una ponencia sobre los retos de la infraestructura rural en Colombia. La Clausura de la Cumbre Rural de Gobernadores el viernes 6 de mayo, estará a cargo del Presidente de la República Juan Manuel Santos.
Durante la cumbre se hará un examen a las políticas agrarias con la participación de los ministros del Interior Juan Fernando Cristo, Agricultura Aurelio Iragorri, Hacienda Mauricio Cárdenas, Salud y Protección Social Alejandro Gaviria, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones David Luna, el Director de Planeación Simón Gaviria, el Director del DANE Mauricio Perfetti, los gremios del sector y los 32 gobernadores del país.
Las conferencias y paneles estarán adicionalmente orientadas a discutir sobre la institucionalidad, desarrollo y el posconflicto como un desafío de los territorios, el papel de los departamentos en la ocupación del territorio en el posconflicto, la innovación y nuevas tecnologías en la producción agropecuaria y la salud en el sector rural.