Orlando Medina, director de la CAR, advirtió que este tipo de avistamiento de animales, sobre todo los felinos, serán frecuentes durante el tiempo que dure la cuarentena. 

En la mañana de hoy, pobladores del municipio de San Antero, exactamente en la playa El Bucanero dieron aviso a la policía ambiental y al CAR CVS sobre la presencia de un delfín muerto.  La CVS informó que se procedió a verificar la información, para lo cual funcionarios de la autoridad ambiental legaron al lugar de los hechos donde se encontró un delfín femenino juvenil de aproximadamente un metro. 

La CVS informó que las primeras averiguaciones hechas con los equipos técnicos corresponden a un evento de pesca accidental con una situación en la cual el delfín se enreda con la malla, y ello le produjo el ahogamiento.

Agregó que se tomó la decisión de trasladarlo a la Estación Amaya,  donde se procederá a realizar una necropsia con los biólogos y veterinarios de la CAR, para determinar exactamente la causa de la muerte del animal.

En un segundo evento en el municipio de Montería cerca a los límites con Tierralta en la ciénaga de Betancí, presuntamente se presentó la muerte de un puma. La información oficial que maneja la CAR CVS y la policía ambiental,  es que el cuidandero de una finca aparentemente le disparó al animal y le produjo el deceso. 

El Director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, le hizo un llamado a la comunidad cordobesa tras advertir que estos encuentros con animales, especialmente con felinos  serán muy frecuentes en esta época de cuarentena o aislamiento preventivo, debido a que el cese de las actividades humanas hace que estos animales silvestres lleguen hasta escenarios o hábitat que anteriormente tenían y que por la actividad humana ya no podían frecuentar.

Median Marsiglia, recordó que este tipo de evento  tienen connotación penal por ser un delito ambiental y le recomendó a las comunidades que en caso de ser avistado estos animales, a que procedan a comunicarlo a la CAR CVS o a la policía ambiental a través de la línea 1,2, 3 para de esta forma activar los protocolos con los profesionales que conocen esas situaciones y así evitar que se presenten hechos como el acontecido en el sector de Maracayo en la ciénaga de Betancí.