A la reunión convocada por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Montería, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi asistió como miembro del Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas, SNARIV.El IGAC Córdoba, ha jugado un papel fundamental en este proceso constituyéndose en una garantía para la seguridad técnica y jurídica de las decisiones de la rama judicial, atendiendo los requerimientos de dicha instancia.
Durante la sesión, la Directora Territorial del IGAC en Córdoba, Cecilia Cogollo Altamiranda, rindió un completo informe sobre los procesos catastrales y de avalúos adelantados como apoyo a los jueces de Restitución de Tierras, manifestando que hasta la fecha se ha cumplido con el 70% de las 87 sentencias notificadas, las cuales han beneficiado a más de mil reclamantes de tierras en Córdoba.
“Nos encontramos al día con los requerimientos realizados al Instituto de tipo topográfico y avalúos comerciales por parte de los jueces y magistrados especializados en restitución de tierras, así como de experticios o peritajes en temas cartográficos y agrológicos”, afirmó la Directora del IGAC Córdoba.
La funcionaria agregó que actualmente se han realizado 23 avalúos comerciales a igual número de predios por solicitud de los jueces de restitución de tierras, así mismo, se han cumplido seis requerimientos topográficos en acompañamiento y apoyo a la URT.
Las 35 familias campesinas beneficiadas en la restitución de los 35 predios, tuvieron la oportunidad de expresar los avances sobre el proceso de restitución en materia de vivienda, seguridad, educación, salud y demás temas que hacen parte de la reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
“Nos sentimos agradecidos con las entidades que han apoyado este proceso, gracias a Dios tenemos salud y más seguridad, solo falta que nos construyan las viviendas”, expresó una de las víctimas beneficiarias.
En la audiencia llevada a cabo en el recinto del Concejo de Valencia, asistieron además la Unidad de Restitución de Tierras, Oficina para las Víctimas, Banco Agrario, Alcaldía de Valencia, Gobernación de Córdoba y el SENA.