mauricio

Por: Mauricio Enrique Ramírez Álvarez

Twitter: @MauricioAdmPub

Porque la revocatoria del mandato ponen en riesgo a los mandatarios regionales.

1º. Porque se les olvida que fueron electos para gobernar según los intereses de la sociedad y no los intereses particulares.

2º. Porque desconocen la ruralidad de sus territorios y por lo tanto son incapaces de dar respuestas reales a las necesidades de sus comunidades (electores).

3º. Porque prometen lo que no podrán hacer, es decir, con el fin de ganar las elecciones realizan promesas que financiera o técnicamente son irrealizables generando insatisfacción entre los votantes.

4º. Porque comienzan a realizar acciones que nunca mencionaron durante la campaña, es decir, manejaron una doble agenda electoral.

5º. Porque no estaban lo suficientemente preparados, al llegar al cargo se dan cuenta que gobernar es algo muy diferente a querer gobernar, desconocen la normatividad, las competencias, responsabilices y obligaciones que trae el cargo.

6º. Porque se rodean mal, nombran equipos (Secretarios y Asesores) con agendas propias y diferentes al Alcalde electo (grupales) que no corresponden al programa de gobierno inscrito.

7º. Porque se les olvida que al ganar deben gobernar para todos y se dedican a gobernar solo para el grupo con el que gano.

8º. Porque algunos consideran que al invertir mucho dinero en las campañas prácticamente compraron el cargo y deben dedicarse a recuperar lo invertido, es decir, ven las campañas más como un negocio que como una vocación del servicio.

9º. Porque se les olvida que se gobierna para servir a la gente y no para servirse de la gente.

10º. Porque el mundo cambio, hoy en día hay mucho más voto de opinión, personas que se preocupan por la cosa pública y están dispuestas a vigilar las acciones de los gobernantes.

11º. Porque fallan en la forma de comunicar, manejan el secretismo, y poca transparencia en sus actos.

10º. Porque en algunas elecciones el candidato ganador no logra el consenso de las mayorías, que es el caso cuando hay más de 2 candidatos, y el ganador no logran la mitad más uno de los votos, quiere decir que ganaron con una votación minoritaria donde la oposición representaría la mayoría, esto se evitaría con una segunda vuelta con los dos candidatos de mayor votación, de tal forma que uno siempre logre las mayorías (vía consensos, alianzas y acuerdos).