Con el objetivo de posicionar a Montería como una capital regional más competitiva, JetSmart ha lanzado con éxito su nueva ruta de vuelo conectando directamente a Montería con Medellín. Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la aerolínea y el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, destinado a incrementar la conectividad aérea y avanzar hacia la internacionalización del Aeropuerto Los Garzones.

El vuelo inaugural, que aterrizó en el Aeropuerto Los Garzones de Montería, marca un hito significativo en la expansión de rutas de la aerolínea en Colombia, reforzando su compromiso con el desarrollo económico y turístico del país. La conexión directa entre estas dos ciudades no solo facilita nuevas oportunidades de negocio y turismo, sino que también fortalece los lazos culturales y sociales entre ambas regiones.

Durante la ceremonia de inauguración del vuelo, el alcalde Kerguelén expresó su entusiasmo y reconocimiento al trabajo conjunto con JetSmart: «Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros ciudadanos una nueva opción que no solo les brinda comodidad y ahorro de tiempo, sino que también impulsa nuestro crecimiento local y nos acerca más a nuestros objetivos de integración nacional”.

Por su parte, los representantes de JetSmart manifestaron su satisfacción al poder servir a la comunidad monteriana y destacaron la importancia de esta nueva ruta para la estrategia de expansión de la aerolínea.

La apertura de esta ruta no solo representa un avance en términos de conectividad, sino que también promete generar un impacto positivo en la economía local, al fomentar turismo y oportunidades comerciales. Los vuelos entre Montería y Medellín, con frecuencia diaria, ofrecerán tarifas competitivas que posicionan a JetSmart como una opción atractiva para los viajeros.

El alcalde Kerguelén hizo énfasis en la meta de transformar la ciudad en un punto estratégico de conexiones aéreas, lo cual se inició con reuniones clave desde el 8 de mayo con Gerardo Alarcón, jefe Global de Desarrollo de Aeropuertos de JetSMART. Colaboración que ha hecho posible la llegada de vuelos que beneficiarán no solo a Montería sino también a regiones cercanas como el Bajo Cauca Antioqueño, Sucre y el departamento de Córdoba.

Además de mejorar la conectividad, Montería está en camino de fortalecer su desarrollo económico y social. Una parte integral de este plan incluye reformas estratégicas como el Estatuto Proinversiones, presentado el pasado 3 de diciembre, que facilita exenciones fiscales para atraer inversión y generar empleo. Este plan se complementa con el apoyo a eventos culturales, deportivos y educativos, posicionando a Montería como un destino atractivo para el turismo de eventos.

Durante 2024, Montería ha promovido y apoyado 18 eventos multiculturales, lo que ha incrementado su visibilidad turística y además la administración municipal colabora con grandes entidades como IFEMA Madrid y Corferias Colombia para potenciar su crecimiento en el sector de turismo de eventos hacia 2025.

La presencia de JetSmart no solo es bienvenida, sino que se ve como el inicio de un crecimiento sostenido en las rutas aéreas desde y hacia Montería. Con este impulso, la ciudad reafirma su compromiso como aliado estratégico en el desarrollo de operaciones aéreas, contribuyendo así al fortalecimiento económico y la competitividad regional.

La apertura de esta ruta no solo representa un avance en términos de conectividad, sino que también promete generar un impacto positivo en la economía local, al fomentar turismo y oportunidades comerciales. Los vuelos entre Montería y Medellín, con frecuencia diaria, ofrecerán tarifas competitivas que posicionan a JetSmart como una opción atractiva para los viajeros. Montería sigue avanzando en su misión de ser un motor de competitividad y desarrollo en la región.