Debido a las labores de mantenimiento, en la zona solo se permite el paso de motocicletas, algo que ha generado la renuencia de otros actores viales.

Luego de las protestas y los conatos de desorden protagonizados por grupos de personas en el puente de la Avenida Bicentenario, las autoridades le pidieron a la comunidad respetar las restricciones establecidas para el caso de vehículos pesados.

A través de un reciente comunicado, el Instituto Nacional de Vías, Invías, hizo un llamado a los usuarios de la vía Montería – Lorica para que atiendan las recomendaciones de las autoridades viales y se abstengan de circular en cualquier tipo de vehículo por el puente sobre el caño Chimalito.

Si bien las autoridades han fijado planes de desvío para garantizar la movilidad por este municipio de la subregión del Bajo Sinú, son varias las personas que han protagonizado desórdenes, pues se rehúsan a utilizar las vías alternas.

“Se recuerda a la ciudadanía que desde el pasado 13 de octubre, la entidad adecuó y autorizó el paso a un carril únicamente para motocicletas y peatones, mientras se hace el reemplazo definitivo de la estructura metálica que soporta el puente. Rechazamos las vías de hecho tomadas por la comunidad para transitar por el puente, y hacemos un llamado a la prudencia con el fin de salvaguardar la integridad de los usuarios de la vía”, indicó la entidad.

La emergencia en la subregión del Bajo Sinú se presentó desde inicios del pasado mes de octubre, y radica en un fallo en la carpeta asfáltica del pavimento sobre el puente El Cañito, debido al alto grado de corrosión en una de las láminas metálicas del mismo, lo que provocó el hundimiento de la vía.

Actualmente, la estructura metálica se encuentra en proceso de galvanizado e impermeabilización para garantizar una mayor durabilidad  y se espera que lleguen en próximos días al municipio las láminas de acero para su instalación y recuperación de la transitabilidad por el puente de forma segura.

Precisamente se supo que las esperadas láminas se encontraban desde el pasado viernes en la Zona Franca de Barranquilla.

Por su parte desde la Alcaldía de Lorica, en cabeza de Jorge Negrete López, se informó que “se comparte la preocupación de la ciudadanía por las afectaciones por accidentalidad, socioeconómicas y de movilidad. No obstante, recomendamos no transitar en vehículos por la estructura, por los riesgos de accidentalidad y de estabilidad física que representa en estos momentos. Invitamos a los conductores a tomar las rutas alternas establecidas por la contingencia”.

Agregó que “de manera constante se ha solicitado al Invías celeridad en los procesos contractuales y operativos, para la reparación y reapertura del puente. Dicha entidad dio a conocer el estado actual del proceso, el cual compartimos con la opinión pública y medios de comunicación. Es nuestro deseo la pronta reapertura, además el mantenimiento de los tramos deteriorados de la Avenida Bicentenario, que restablezca el dinamismo de la ciudad”.

Tomado de: El Heraldo