icbf_thumb

Bogotá, noviembre 25 de 2015. Un total de 50 mil familias de 295 municipios de todo el país serán encuestadas por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas para identificar los problemas de alimentación y nutrición de la población de Colombia.

Se trata de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2015, realizada cada 5 años y considerada la principal encuesta en el país que describe y analiza la situación alimentaria de los colombianos.

“La ENSIN 2015 servirá para obtener información de calidad, pertinente y oportuna para la formulación, seguimiento y reorientación de las políticas públicas que permitan superar las condiciones de malnutrición tanto de deficiencias (inseguridad alimentaria, desnutrición, anemia, entre otros), como de excesos (sobrepeso, ingesta excesiva de calorías y nutrientes)”, sostuvo la directora General del ICBF, Cristina Plazas Michelsen.

La ENSIN, que llega a su tercera versión, inició el levantamiento de información hoy y es realizada de manera conjunta por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, el Departamento para la Prosperidad Social y la Organización Panamericana de la Salud.

El operativo de campo para la recolección de información de los hogares seleccionados de todos los niveles socioeconómicos, se desarrolla puerta a puerta, a cada hogar llega un grupo conformado por un supervisor, encuestadores, nutricionistas y bacteriólogos, debidamente identificados con chalecos, cédula de ciudadanía, carné y oficio informativo que los acredita como personal vinculado a la encuesta.

Plazas Michelsen hizo un llamado a las familias colombianas para que participen de manera decidida en la encuesta, fundamental para que el Estado adopte medidas en beneficio de la situación nutricional y alimentaria de todos.

Reiteró que la participación en la encuesta no tiene como fin la vinculación a un programa social del ICBF o de ninguna de las entidades que participan en el desarrollo de la ENSIN 2015 y que toda la información es confidencial y se recolecta solo con fines de análisis poblacionales.

La primera fase de la encuesta, que se extenderá hasta el 21 de diciembre de este año, cubrirá los siguientes municipios:

icbf

Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse en Bogotá a los teléfonos 6030303 ext. 5715 de la Unión Temporal; 4377630 Ext. 100250 del ICB; a la línea 3305000 extensiones 1250, 1249, 1740; línea 018000960020, opción 1, en el Ministerio de Salud y Protección Social.