En todo el mundo se han registrado sólo 200 diagnósticos similares de bebés que nacen con alguna “extremidad” adicional. Esta vez ocurrió en Nuevo León, México, en donde una bebé llegó al mundo con una cola que mide casi 6 centímetros, sorprendiendo a los padres, médicos y a todo el país, pues se trata de un caso insólito.

La menor de quien se desconoce la identidad, nació por cesárea en un hospital del estado regio y sus padres se encontraban completamente sanos y rondaban los 20 años de edad. Sin embargo, el hecho llamó rápidamente la atención de los médicos pues cuando revisaron a la recién nacida detectaron rápidamente una cola de 5,7 cm de largo (2,2 pulgadas) que era ‘suave’, ‘cubierta de piel y pelo fino’ y tenía una punta ‘puntiaguda’.

Al examinar la cola, se dieron cuenta que la extremidad sobresalía al final de su coxis con su base ligeramente hacia la izquierda y se veía estrecha de la punta, agregaron que podía moverse sin dolor, pero no mostraba ningún movimiento espontáneo, aunque el bebé lloró cuando la pincharon con una aguja.

Los médicos que son dirigidos por el Dr. Josué Rueda, indicaron que la bebé nació a término y no hubo complicaciones durante el embarazo, por lo que se trata de un caso insólito en el estado de Nuevo León.

Tras varios análisis, se percataron de que la bebé está sana; los resultados de las pruebas cerebrales, cardíacas, auditivas y urinarias son normales.

Existen dos tipos de “colas humanas”; las ‘psudocolas’, mismas que son crecimientos que se asemejan a una cola pero que se originan en la columna vertebral o tumores y las ‘colas verdaderas’, son las que contienen músculos, vasos sanguíneos y nervios, aunque no huevos.

En el caso de la bebé que nació en Nuevo León, su cola tiene carne con tejido blando, arterias, venas y haces de nervios.

Extirpan la cola

Tras dos meses, los médicos volvieron a examinar a la pequeña y se percataron de que la cola había crecido y fue entonces que determinaron que debían extirpar la cola, la cual no presentó complicaciones.

Después de extirparla, le realizaron una serie de análisis en los que se reveló que la carne contenía tejido blando, arterias, venas y haces de nervios. Este tipo de mal formaciones se encuentran con mayor frecuencia en los niños y uno de cada 17 bebés con cola también sufre trastornos del crecimiento cerebral o del cráneo.

Tomado de: Noticias24