Con el propósito de prevenir y reducir el número de niños, niñas y adolescentes que resulten lesionados, heridos, intoxicados o con daños irreparables por el uso de pólvora, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el departamento de Córdoba, se han venido desarrollando acciones de sensibilización con padres de familia y cuidadores frente a los riesgos a los que se exponen los menores de edad cuando manipulan este tipo de elementos.
“Además de las quemaduras, los niños pueden sufrir otro tipo de lesiones relacionadas con problemas de salud debido a la inhalación de los materiales que conforman los elementos hechos a base de pólvora, así como daños auditivos generados por el ruido que estos producen. Como padres de familia debemos garantizar que nuestros hijos disfruten de estas festividades alejados de la pólvora.” expresó el Director Regional del ICBF en Córdoba, Alberto José Jiménez Bohórquez.
En las actividades de prevención que han venido realizando los profesionales del ICBF en los municipios de Montería, Cereté, Planeta Rica, Buenavista, Pueblo Nuevo, Tierralta, Montelíbano, Lorica, Sahagún y San Andrés de Sotavento los profesionales del ICBF han abordado temas como las consecuencias físicas y psicológicas a las que se exponen los niños, niñas y adolescentes cuando manipulan pólvora y las sanciones a los padres de familia y cuidadores que vendan o permitan que los menores de edad utilicen este tipo de elementos.
“Les recordamos a los padres de familia la responsabilidad que tienen con la protección y el cuidado de los niños. Lastimosamente, a la fecha, en el departamento de Córdoba van tres menores de edad lesionados con pólvora, la manipulación de estos elementos debe estar a cargo de personas expertas en el tema y en lugares autorizados por las autoridades” añadió el Director Regional.
Desde el ICBF se informó que los equipos que se designaron continuarán con las actividades de prevención en diferentes municipios del Departamento.