La mesa de trabajo realizada entre delegados del Gobierno Nacional y la comunidad del corregimiento de Crucito, municipio de Tierralta, aprobó hacer una nueva solicitud, ante la Unidad de Bosques del Ministerio de Ambiente, para la sustracción del área de seis kilómetros, que hacen falta para finalizar la construcción de la vía hacía a esa localidad.
Esa fue la principal conclusión de la reunión llevada a cabo entre los ministerios del Interior y Minas y Energía con delegados de la comunidad. Además, asistieron representantes de la la Empresa Urrá, la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Tierralta y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.
El dirigente de Crucito, Manuel González Acosta, dijo que los delegados del Gobierno Nacional efectuaron un recorrido por el tramo de los seis kilómetros que hacen falta para construir la mencionada vía.
González agregó que en ese trayecto ya existe un camino o una trocha. Por lo que hay un avance importante, según sus palabras, por donde los pobladores pueden transitar, pero hace falta la terminación del tramo carreteable que comprende 28 kilómetros en su totalidad.
Previo al recorrido por el trayecto, que está sin construir, se realizó un desayuno de trabajo en Crucito, donde intervinieron miembros del comité del bloqueo que se halla en la carretera Tierralta-Urrá desde el 27 de diciembre pasado. También hicieron uso de la palabra representantes de la comunidad local.
El pulso sobre la reunión lo ganaron los dirigentes de Crucito, ya que ellos proponían que la cita se llevara a cabo en esa localidad y se hiciera el recorrido por el tramo en mención como se había acordado en la cita del 19 de enero en Bogotá. La Alcaldía de Tierralta planteaba que la sesión fuera en el sitio de Santa Anta donde existe el bloqueo.