Tras una reunión el martes 18 de enero en San Marcos, Sucre, en la que productores agrícolas y pecuarios de la Mojana junto con la Unidad Nacional De Gestión Del Riesgo de Desastres discutieron y hablaron de soluciones ante la critica situación que sigue viviendo esta zona sucreña, los afectados acordaron esperar al menos 4 días, antes de llegar a vías de hecho para exigir el cierre del chorro «Caregato».

Las obras consisten en trabajar en los playones de la margen derecha del rio Cauca , frente a Caregato, lo que quitaría fuerza la corriente al tocar el rompedero.

Juan Emilio Dajud, representante de los ganaderos del Municipio de Sucre, dijo que la situación que atraviesan no es la mejor en estos momentos, » los ganados han entrado a unas situaciones lamentables, tendremos unos 45 días de verano, pero si no tapan Caregato, las perdidas serán innumerable”, sostuvo.

Los productores agrícolas están de acuerdo en que si en cuatro días la UNGR no pone mas maquinaria en el sitio de la emergencia tomaran vías de hecho bloqueando una vía para incomunicar el interior del país con la costa Caribe, esto tras mostrarse desconfiados de que el Gobierno Nacional y los Contratistas puedan cumplir el nuevo plazo de finales de febrero para el cierre del boquete.

La reunión de los productores agrícolas y pecuarios en San Marcos con funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo había sido acordada el fin de semana luego de inspeccionar las obras en el chorro Caregato , ubicado en San Jacinto del Cauca, Bolívar.