12

Ministerio de Transporte expedirá en el 2016 la norma técnica para el uso de cascos en los motociclistas

Cartagena, 25 de noviembre del 2015. Como parte de la política de transparencia para la ejecución de los recursos públicos del sector Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) no realizará convenios interadministrativos con universidades o fundaciones para la realización de procesos de interventoría o estudios y diseños.

Así lo ratificó la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, durante la primera jornada del 12º Congreso Nacional de Infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena.

La Jefe de la Cartera de Transporte también aseguró que para garantizar la pluralidad de oferentes, tanto de grandes como de medianas y pequeñas empresas, no habrá empaquetamiento de proyectos.

Por su parte, Carlos García, Director de Invías, explicó que a las Pymes de ingeniería se les dará la oportunidad de participar en los procesos contractuales del programa para red terciaria, que alcanzará una inversión de $150.000 millones.

Abello Vives también afirmó que dentro de la política de transparencia del Gobierno Nacional se ha creado un pacto, en el que ya se han sumado 12 gobernadores y 152 alcaldes del país.  “Todos los recursos del Sector que vayan destinados a las regiones tienen que cumplir con esta política, que incluye pliegos tipo. No vamos a hacer inversiones en municipios que no se sumen a este pacto”, enfatizó la Ministra.

Así mismo, la alta funcionaria aseguró que el próximo 14 de diciembre será lanzada la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que tiene como principal objetivo salvar vidas en la vía, así como reducir en un 8% las muertes por accidentes de tránsito en 2018, y para el 2021 cumplir la meta de bajar la cifra en 26%.

Igualmente, la Ministra afirmó que en el 2016 se expedirá la norma técnica para el uso de los cascos en los motociclistas. “Cada día mueren ocho motociclistas en el país y por ello estamos definiendo una regulación para el uso del casco, y contratamos una consultoría que a finales de este año nos entregará el insumo base para analizar los estándares internacionales en materia de seguridad”.

Durante el evento, la Jefe de la Cartera de Transporte resaltó que seis de los proyectos de la primera ola de las Nuevas Autopistas de Cuarta Generación ya cuentan con cierre financiero, lo que significa el compromiso en firme de las entidades financieras con los constructores, por apoyar
las necesidades de crédito.

Finalmente, Abello recordó que los nueve proyectos de la segunda ola están todos adjudicados y que la tercera ola empezó etapa de licitación con los proyectos Bucaramanga-Pamplona y Pamplona-Cúcuta.