Durante su intervención en el evento denominado «100 y más advertencias para una exitosa administración territorial», llevado a cabo ayer jueves en la Universidad del Sinú, con la presencia del procurador General de la República, Alejandro Ordoñez Maldonado, el señor gobernador de Córdoba, doctor EDWIN BESAILE FAYAD, hizo un llamado a los alcaldes, diputados y concejales del departamento para que sigan los lineamientos y las recomendaciones del Ministerio Público para una buena gestión de gobierno.
«A todos los servidores públicos presentes los conmino a atender las recomendaciones y advertencias del Ministerio Público en aras de una buena gestión de gobierno», dijo el mandatario de los cordobeses.
Convencido de la necesidad de tener el acompañamiento preventivo de la Procuraduría, BESAILE FAYAD, indicó que se hace necesario mantener un código de ética establecido por las leyes colombianas para la administración pública, pero desarrollando cambios que generen progreso y bienestar para la comunidad.
«Palabras como presupuesto, contratación, administración de personal, nombramientos, inconsistencias, calificaciones y rendición de informes estarán permanentemente en nuestra mente y en nuestro quehacer diario en los próximos cuatro años. Por ello, es necesario el acompañamiento de organismos rectores del buen desempeño como la Procuraduría General de la Nación para el éxito de esa misión», recalcó.
Finalmente agradeció al procurador Ordoñez su interés por desarrollar este tipo de actividades que no buscan sancionar a los servidores públicos, sino realizar acciones preventivas.
«Al señor procurador nuestro infinito agradecimiento por agenciar este diálogo de aprendizaje, pero sobre todo por darnos las herramientas para poder seguir afianzando la transformación de nuestra región. Las 100 advertencias para una exitosa administración se convierten en 100 claves para una gestión altamente efectiva y para el cumplimiento de la ley y de la normatividad, lo que a su vez creará el
espacio para que podamos tener instituciones inclusivas de cara a las necesidades de nuestro entorno, las cuales tenemos que resolver», puntualizó BESAILE FAYAD.