FOTO BOLETIN GOBERNACIÓNAnte los gobernadores y alcaldes del país, delegados internacionales, presidentes de multinacionales, delegados de los gremios de la producción y medios de comunicación, el gobernador de Córdoba, doctor EDWIN BESAILE FAYAD, instaló formalmente la Cumbre Rural de Gobernadores, que desde hoy y hasta mañana se desarrollará en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería.

En su discurso de bienvenida y apertura del evento, el mandatario de los cordobeses destacó la importancia que en materia de desarrollo significa la cumbre para la región.

«La agenda de la Cumbre es alentadora. Los temas contemplados en ella y la solvencia intelectual de los participantes, abren una puerta de esperanza hacia todo lo que tiene que ver con la compleja problemática del campo. Estos son la institucionalidad, desarrollo rural y posconflicto, retos y rol de las regiones, desafío en la implementación de los acuerdos de paz, las nuevas tecnologías de la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria y nutricional, entre otros, de gran importancia para el desarrollo del campo», señaló BESAILE.

También hizo una amplia radiografía de la actual situación que en materia de orden público, infraestructura y potencialidades tiene el campo del departamento.

«La vocación agrícola nuestra es histórica. Estamos situados en una zona geográficamente estratégica que algunos han denominado “La mejor esquina de América”, por el potencial agropecuario, minero-energético, hídrico, turístico, marítimo, y, además, por la cercanía con Panamá, el Caribe y el mundo. Los valles del Sinú y el San Jorge, son tal vez las mejores tierras aptas para la agricultura del país, pero prácticamente inexplotadas en sus potencialidades por razones diversas, como los grandes traumas humanos ocasionados por el flagelo de la violencia, aún no superados, y la falta de políticas rurales que lleven a esas grandes zonas

marginadas, educación, tecnologías, servicios públicos, vías, salud, vivienda, energía y seguridad, en fin, todas las políticas que pueden plantearse en un foro como éste acerca de la transformación del campo», explicó.

Destacó importantes proyectos de industrialización que están incluidos en su Plan de Desarrollo «Unidos por Córdoba», que pretenden potencializar la vocación agrícola y productora de la región.

Iniciativas como el Parque Agroindustrial en Montería, el Puerto Marítimo en San Antero, el corredor turístico de la zona costanera y la internacionalización del aeropuerto Los Garzones son, entre otras, las macro obras que EDWIN BESAILE, impulsa en su gobierno y que fueron dados a conocer durante el lanzamiento de la cumbre.

«Conscientes de la importancia del desarrollo rural, el Plan de Desarrollo Departamental “Unidos por Córdoba”, contempla como una de las estrategias principales la transformación del campo, la cual, tiene como lineamientos básicos: el ordenamiento social y productivo de las tierras rurales; la adecuación de tierras e infraestructuras de riego; la habitabilidad rural; la infraestructura productiva y de comercialización, y los proyectos productivos, planes de negocio y asistencia técnica integral», agregó.

Finalmente, el Gobernador de Córdoba habló de los retos de los gobernadores en el posconflicto y tras las negociaciones en La Habana y dijo que se hace necesaria la ayuda, no solo del Gobierno Nacional y el sector productivo, sino también de la comunidad internacional.