La carpa Académica Alianzas que Construyen de la UPB, en la Feria Nacional de la Gandulería, fue el escenario para presentar en el proyecto Red Conexión Córdoba, España, que incluye a académicos, funcionarios y empresarios de varios países, con la cual se busca conectar a los Córdobas de todo el mundo, esto es ciudades, estados o regiones.
La Gobernación de Córdoba logró concretar la visita al departamento de una delegación española como parte de la estrategia de Misiones Competitivas que viene implementando para fortalecer la competitividad y atraer inversión.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, aseguró que “estamos en la búsqueda de afianzar relaciones internacionales y la Red Conexión Córdoba, de España, es una alternativa para avanzar en ese propósito que nos hemos propuesto de atraer inversión, de generar las condiciones para aumentar la competitividad. La delegación española estará varios días en nuestro departamento conociendo las razones por las que Córdoba lo tiene todo”.
Entre tanto, Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional del departamento, manifestó que “lo que va a permitir es enlazar para el desarrollo económico del territorio inversión privada nacional y extranjera en agroindustria y turismo. Y, por supuesto, tenemos la intención que la cultura sea parte de las acciones que nos permitan vender el territorio, que nos permitan darnos a conocer en lo nacional y en lo internacional”.
La Red se enfoca en la promoción, posicionamiento y desarrollo de los territorios vinculados por la historia y la cultura de Córdoba y busca liderar desde Córdoba, Colombia, los lazos con las distintas Córdobas del mundo, con el objetivo establecer vínculos comerciales, institucionales y académicos que fortalezcan el territorio cordobés, creando un mercado más diverso, sofisticado y maduro.
En cuanto a la estrategia “Misiones Competitivas”, el secretario de Competitividad y Cooperación Internacional del departamento, explicó que a través de ellas se invita a empresarios, cuerpo diplomático e inversionistas nacionales e internacionales a venir Córdoba, “para conectarlos con nuestro ecosistema empresarial, destacando las oportunidades de inversión y capacidades locales”.
Agregó que esta iniciativa se inspira en el exitoso modelo de la Mesa de Articulación de Internacionalización de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander.
La primera Misión Competitiva Internacional se desarrolló gracias al contacto inicial con la doctora Paula Revenga Domínguez, directora de la Cátedra Córdoba Ciudad Mundo de la Universidad Córdoba, España. En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de ocho reuniones con contactos de España, Argentina y México y hoy el resultado es la presentación de la Red Conexión Córdoba.
La delegación española está integrada por Vanessa Ramos León, responsable de Desarrollo Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, España; Juan Antonio Ballestero García, director de Comercio Internacional de la empresa Cobap, que es la Cooperativa Ganadera del Valleches, Córdoba, España. Profesor Doctor Eulalio Fernández Sánchez, gerente de la Universidad de Córdoba, España; Doctora Paula Revenga Domínguez, directora de la cátedra Córdoba Ciudad Mundo de la Universidad Córdoba, España; María del Carmen Romero Iglesias, directora de logística de la empresa Silos Córdoba.
Con «Misiones Competitivas», Córdoba se posicionará como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico sostenible. Con esta estrategia vamos a fortalecer nuestra capacidad para competir en el mercado global.
*Datos*
El Índice Departamental de Competitividad 2023 ubica a Córdoba en el puesto 30 en “entorno para los negocios”, 15 en “tamaño del mercado” y 17 en “sofisticación y diversificación”. Estos resultados subrayan la necesidad de mejorar nuestro entorno empresarial y diversificar el mercado.