Un convenio entre la Gobernación de Córdoba y la CAR CVS, para enfrentar el fenómeno de la Niña y su impacto en la población cordobesa será materializado en los próximos días como estrategia conjunta de ambas entidades.
Se pretende, con el mencionado convenio, identificar puntos críticos de posibles desbordamientos de los ríos Sinú y San Jorge, con el fin de tomar las acciones preventivas antes de la llegada del fenómeno de la Niña previsto para el mes de noviembre, cuando se prevén fuertes lluvias con riesgos de inundaciones.
La partida presupuestal más importante para llevar a cabo esta iniciativa estará a cargo de la Gobernación de Córdoba, que invertirá $450 millones que servirán para la prevención de posibles emergencias.
El anuncio se conoció durante el encuentro de alcaldes y coordinadores municipales gestión del riesgo, celebrado en la sede de la CAR CVS, para concertar iniciativas que mitiguen afectaciones por la temporada de lluvia.
Durante el encuentro, el director de la Oficina de Gestión del Riegos de la Gobernación de Córdoba, Fabián Lora, dijo que se requiere la elaboración de planes de contingencia y activación permanente de los comités locales que permitan tener comunicación permanente con los organismos de socorro y monitoreo constante de los ríos y demás cuerpos de agua que presenten riesgos de desbordamientos.
Es de resaltar que la administración Departamental ha realizado una serie de trabajos en algunos puntos críticos en los ríos Sinú y San Jorge, y ha atendido a damnificados de vendavales.
«Hemos entregado costales, láminas de zinc, kits de alimentos y realizamos trabajos con el banco de maquinaria de la Gobernación de Córdoba en diferentes municipios donde se han visto afectados por vendavales y otros fenómenos naturales», explicó Fabián Lora.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES