La Gobernación del departamento de Córdoba indica a la opinión pública que el informe final de auditoría vigencia 2016, de la Contraloría General de la República a la fecha no ha sido radicado ante esta entidad; sin embargo, nos pronunciaremos acerca de la información que se está divulgando en los distintos medios de comunicación.
En cuanto al tema del denominado Cartel de la Hemofilia.
Una vez se dio a conocer el informe de auditoría vigencia 2012- 2015, con relación a SGP- Salud, de la Contraloría General de la República, se ordenó verificar en la vigencia 2016, todo lo relacionado con pacientes hemofílicos, encontrándose que desde la Secretaría de Salud Departamental en el mes de mayo de esa vigencia, se realizó un pago por $1.525.045.600, por concepto de suministros de medicamentos a 14 supuestos pacientes con Hemofilia a la IPS San José de la Sabana, situación que inmediatamente se puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación a fin que se adelantaran las investigaciones correspondientes, todo lo cual fue comunicado a la opinión publica el 26 de enero del año 2017.
Debido a esa denuncia la Fiscalía General de la Nación, a través de la Fiscalía 78 Seccional de la Unidad Especializada, el 15 de mayo de este año, dentro del caso No 11-001-60-00101-2017-00137, realizó inspección a las instalaciones de la Gobernación, y acopió documentación adicional sobre el tema.
Lo que a la fecha está dando a conocer la Contraloría General de la República acerca de la auditoría a los recursos de SGP – salud de vigencia 2016, en algunos medios de comunicación, reafirma lo que ya había sido informado por el despacho del Gobernador a la Fiscalía General de la Nación y a la opinión pública en las fechas previamente señaladas.
Así las cosas, se reitera, como en enero de este año se manifestó, que esta administración no patrocina actos de corrupción a los recursos de la salud del departamento, ni encubre la actuación de funcionarios, exfuncionarios, contratistas o particulares que participen en su defraudación. La Gobernación ya ha tomado medidas y continuará tomando las que sean necesarias al interior de la cartera de salud a fin de evitar, pagos inconsistentes o improcedentes.
Por lo demás se indica que dentro de los distintos procesos que se siguen contra el denominado cartel de la hemofilia, la Gobernación de Córdoba se constituyó como víctima desde el día 11 de enero de 2016, coadyuvó la imposición de medida de aseguramiento en contra de los imputados y colabora con los órganos de control para evitar la impunidad y lograr la recuperación de los dineros públicos pagados de forma presuntamente indebida.
Con relación a la ejecución del Contrato 702-2016
Sea lo primero aclarar, que en ningún momento la Contraloría General dentro del desarrollo de la auditoría vigencia 2016, señaló que durante la ejecución del contrato No 702 de 2016 se hayan encontrado “alumnos fantasmas”