En el marco de lo dispuesto en el Convenio Anticontrabando, suscrito entre la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Córdoba por la lucha contra el contrabando, se han venido desarrollando una serie de actividades para mitigar este flagelo en el departamento.

Se trata de 33 visitas de sensibilización y verificación en diferentes establecimientos de comercio y controles viales, que se realizaron en compañía de los aliados estratégicos como son la Policía Metropolitana y el Departamento de Policía Córdoba a través de la unidad Sijín, dejando como resultado la incautación de 141 cajetillas de cigarrillos, avaluada en 423 millones de pesos, y que se presume, son de contrabando provenientes de otros países.

De igual forma, se han ejecutado capacitaciones a través de plataformas virtuales con comerciantes y aliados estratégicos para reconocer el producto legal y los mecanismos de los cuales dispone la administración departamental para el reconocimiento de estos, a través de la estampilla y la tornaguía que se utiliza para los licores y el transporte de los productos.

Cabe resaltar que esta labor se realiza cumpliendo los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID-19 y se desarrolla en diferentes municipios del departamento, lo que permite hacer un mayor control frente a los evasores de impuestos.

De esta manera la Gobernación de Córdoba continúa trabajando para garantizar las finanzas en materia de salud y educación de los cordobeses.

De igual forma, la administración departamental hace un llamado a los cordobeses a que informen a las autoridades o a la Secretaría de Hacienda, ante cualquier actividad sospechosa relacionada con esta problemática que afecta el desarrollo del departamento.