Tras gestiones adelantadas ante la Unidad Nacional Para la Atención y Reparación de Víctimas, por el Defensor, Carlos Camargo, para que las comunidades indígenas Embera Katio, asentadas en el parque central de Montería, sean reconocidas como víctimas del conflicto, este medio conoció que dicha Unidad hará el respectivo reconocimiento, el cual le abre la puerta al retorno de esas comunidades al Alto Sinú.
Debido a este logro, El Defensor, Carlos Camargo, le solicitó al gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, que convoque de manera urgente para este jueves 5 de agosto al Comité Departamental de Justicia Transicional Ampliado de carácter extraordinario, para que se apruebe de manera urgente el plan de acción para el retorno colectivo de las comunidades campesinas e indígenas que se encuentran asentadas en el parque central de Montería.
Es oportuno recordar que la Defensoría del Pueblo ha venido acompañando y brindando atención defensorial a las comunidades indígenas Embera Katio y campesinas del Alto Sinú en condición de desplazamiento en Montería.
Es oportuno destacar la disposición de Ramón Alberto Rodríguez, Director Nacional de la Unidad para Las Víctimas, por la disposición y diligencia en la resolución pronta de los recursos de reposición, así como por haber tenido en cuenta los argumentos técnicos, jurídicos, y de contexto expuestos por la Defensoría en la Mesa Técnica que revisó los criterios de no inclusión inicial en el Registro Único de Víctimas.
