En el operativo se incautaron celulares, pilas, cargadores, sim card, los cuales habrían sido utilizados para extorsionar
El operativo se efectuó en horas de la mañana, por parte de unidades del grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional
Montería
En desarrollo de la operación ‘Demoledor’, liderada por la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión, bajo el lema ‘Yo no pago, Yo denuncio’, el GAULA de la Policía Nacional en coordinación con el personal del Inpec, se tomó de manera sorpresiva la cárcel Las Mercedes de Montería, con el fin de realizar registro a las celdas y patios del centro penitenciario, y así identificar a los responsables de las llamadas extorsivas que se están generando desde este lugar.
La intervención se realiza luego que labores investigativas establecieran el actuar delincuencial de los internos desde este establecimiento carcelario donde se generaban llamadas extorsivas a los gremios de comerciantes, transportadores, docentes y profesionales de la salud, a nivel nacional, intimidándolos bajo la auto denominación de grupos al margen de la ley, conocidas como bandas criminales Clan Úsuga, Urabeños, Gaitanistas y Rastrojos, ejerciendo presión para el pago de las extorsiones a cambio de no atentar en contra su integridad personal y la de sus bienes.
En el operativo se logró incautar equipos de comunicación, como celulares, utilizados por algunos internos para delinquir desde el interior del centro penitenciario.
Durante el procedimiento policial se lograron incautar: 93 celulares, 27 cargadores, 30 manos libres, 108 sim card, 28 MicroSD, 3 USB, 14 audífonos, 28 armas blancas, 130 gramos de marihuana, 110 gramos de coca, y 60 litros de licor artesanal. Así mismo, se incautó una termo caleta para el estupefaciente y un picador de marihuana.
Entre los elementos incautados se encuentran también listados con datos e información de las víctimas, también directorios telefónicos.
Por su parte el GAULA de la Policía, insiste en fomentar la denuncia en los ciudadanos bajo el lema ¡Yo no pago, Yo denuncio!, invitando a llamar a la línea 165 en la lucha contra la extorsión.
MODALIDAD DELICTIVA
- Toman contacto vía telefónica o celular con la víctima, declarándola objetivo militar de no colaborar con la organización.
- Citan a la víctima a reuniones en zonas rurales del municipio de Tierralta, Planeta Rica y Montelibano donde le entregarían un código que certifica la colaboración con la organización.
- Exigen recargas a teléfonos celulares que oscilan entre $100.000 y $500.000 pesos.
- Exigen elementos difíciles de conseguir como: radios o teléfonos satelitales, munición, uniformes de uso privativo de la fuerza pública, medicamentos de venta controlada (GLUCANTIME para tratar la leishmaniasis y NEOPOGEN para tratamientos oncológicos).
- Exigen a la víctima consignar dinero a través de empresas de giros (Apuestas de Córdoba y Servientrega), el cual es el equivalente al valor de los elementos.
- Obtienen información de las víctimas por medio de directorios telefónicos, páginas amarillas, revistas y publicidad en general.
- Realizan llamadas a las empresas, haciéndose pasar por proveedores o personal de la DIAN para extraer la información que posteriormente utilizaran para la extorsión.