La sequía, producto del fenómeno de El Niño, sigue afectando al país. En el departamento de Córdoba por ejemplo 10 municipios han declarado la calamidad pública en respuesta a los efectos adversos previstos por este fenómeno natural.
Henry Licona, Director Técnico y Ambiental de Riesgo del departamento, indicó que de la totalidad de los municipios que declararon calamidad pública, seis ya la hicieron oficial: San Antero, San Carlos, Montelíbano, Planeta Rica, Los Córdobas y Ciénaga de Oro.
Por su parte, Cereté, Canalete y Puerto Escondido, también anunciaron la emergencia, pero todavía no la han hecho oficial. Mientras tanto, San José de Uré, el último municipio que entró a la lista, se encuentra en el proceso de formalizar la declaratoria.
El funcionario hizo un llamado a las autoridades locales y a los directores de gestión del riesgo para atender a varios requerimientos de información sobre la situación en sus territorios, los cuales están consignados en la circular 003, que fue emitida el 10 de enero de 2024.
Se espera que, recopilando todos los datos sobre la situación actual de los municipios, se puede allegar información al Consejo Departamental de Gestión de Riesgos y, luego, a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, para recibir las ayudas humanitarias necesarias.