Carta FEDEARROZ al PresidenteDoctor
JUAN MANUEL SANTOS CALDERON
Presidente de la Republica
Bogota

Señor Presidente:

La Federación Nacional de Arroceros- Fedearroz, expresa su profunda preocupación por los enormes efectos que sobre la economía nacional, está dejando el paro camionero que durante cerca de un mes se adelanta en el territorio nacional.

Frente a productos tan básicos para la canasta familiar como es el arroz, el mantenimiento de esta situación más allá del 15 de Julio es de suma gravedad, como quiera que a partir de esta fecha se da inicio a la recolección de la cosecha grande del país, que es a su vez es la más alta de los últimos 20 años.

Durante el primer semestre del año, se sembraron cerca de 380 mil hectáreas, lo que significará una producción aproximada de 2 millones de toneladas de arroz paddy verde, que una vez cosechadas deben ser transportadas en las siguientes 24 horas, desde las fincas hasta los molinos o centros de acopio para su secamiento y luego de su trilla hasta los centros de consumo.

No garantizar oportunamente el transporte, pone en riesgo la inversión de miles de agricultores que están contribuyendo para fortalecer la producción agrícola y disminuir las importaciones, con un record histórico de siembras que garantizará la autosuficiencia, esfuerzos que están en peligro de perderse.

Si bien es claro que la devaluación y otras circunstancias propias de la economía nacional inciden sobre la operación del transporte, como ha ocurrido con otros sectores, esto no justifica las excesivas pretensiones de los transportadores, ya que ello incrementaría seriamente los costos de producción y afectaría el precio al consumidor.

Un gremio como el arrocero que con tecnología a través del programa AMTEC y con el incremento de áreas viene aportando a la seguridad alimentaria de la nación y a la reducción de costos de producción de los agricultores, llama la atención sobre las exigencias del gremio trasportador, que se ha limitado a mantenerse en un listado de solicitudes, sin mostrar su voluntad de ceder en algo en ellas como una manera de contribuir a la construcción de un nuevo país.

El gremio arrocero apoya al gobierno nacional en las gestiones que deba llevar a cabo para que se levante el paro, o en las determinaciones que deban ser tomadas para garantizar la prestación del servicio por parte de los transportadores que no se han sumado a la protesta pero que no salen a las carreteras ante las vías de hecho que impiden la movilización.

Es necesario con determinaciones contundentes, evitar el colapso de sectores tan básicos como el arrocero, que tendría repercusiones catastróficas en materia social y económica para múltiples regiones productoras, afectando además a la seguridad alimentaria del país, con los consecuentes perjuicios sobre los consumidores.

 

Cordial saludo,

 

RAFAEL HERNANDEZ LOZANO
Gerente General

Dra. María Claudia Lacouture Pinedo, Ministra de Comercio, Industria y Turismo
Dr. Jorge Eduardo Rojas Giraldo, Ministro de Transporte
Dr. Aurelio Iragorri Valencia, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural