Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam, informó la mañana de este miércoles, durante el Lanzamiento del Estudio del Agua 2022, que existe una probabilidad por encima del 70 % de que inicie el fenómeno del Niño a finales de junio y que se vaya estableciendo hacia final de este año.

El fenómeno de El Niño, que puede darse entre cada dos a siete años, es el aumento de la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial hasta 3 °C más de lo habitual, algo que genera una serie de condiciones que alteran los patrones climáticos en todo el mundo.

En este sentido, el fenómeno de El Niño en Colombia traería una disminución de lluvias y un aumento de temperaturas, dos factores que incluso se han relacionado con brotes de enfermedades que transmiten insectos, como el dengue y la malaria, pues en las altas temperaturas aumenta su reproducción.

Frente a eso, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, indicó que deben concentrarse esfuerzos en combatir el desabastecimiento hídrico.

Es oportuno destacar que hace unas semanas, el Ideam ya había indicado que el fenómeno de La Niña terminaría durante el primer semestre de 2023, después de su tercer año consecutivo. “La evolución de La Niña, en las variables oceánicas, muestran una tendencia marcada a la disipación, la cual ya se ha dado en el centro y oriente de la cuenca Pacífica tropical”, señaló a inicios de marzo la entidad.