Una vez más, Córdoba y su capital Montería se convierten en el epicentro de grandes eventos deportivos que congregan a centenares de atletas y visitantes de diferentes regiones del país, en esta ocasión, con la realización del Primer Campeonato Nacional Interligas Juvenil de Paratletismo, donde los anfitriones tuvieron un excelente desempeño.

El certamen fue inaugurado el lunes 24 de junio y se extendió hasta el sábado 29, con la participación de más de 500 personas entre paraatletas y miembros del cuerpo técnico, quienes buscaban clasificar a los Juegos Deportivos Paranacionales que se realizarán en noviembre en el Eje Cafetero.

Para el evento se contó con delegaciones provenientes de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, el Distrito Capital de Bogotá, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander y Santander.

Con el apoyo del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, a través del Instituto Departamental del Deporte, se garantizó la participación de siete paradeportistas cordobeses, que contaron con el acompañamiento de dos entrenadores, y en materia de logros, obtuvieron 11 medallas: tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

Una de las actuaciones más destacadas fue la de Leonardo Díaz Peñata, quien obtuvo tres medallas de oro en las siguientes categorías: dos en 100 metros lisos masculinos sub-21 T44-47/62/64 y una más en salto de longitud masculino sub-21 T42-47/61-64.

Las medallas de plata fueron logradas por Juan Sebastián González Muñoz en la modalidad de lanzamiento de jabalina masculino, Wilker Cáseres Hernández en lanzamiento de disco masculino, y las otras dos por Zander López Arizal en salto de longitud masculino y 100 metros lisos masculinos.

Las preseas de bronce fueron para Nelson Benítez Pérez en lanzamiento de jabalina masculino U21 F42-44/61-64, Raúl Mendoza Escalona en lanzamiento de jabalina masculino U21 F53-57, Wilker Cáseres Hernández en lanzamiento de peso masculino U17 F42-46/61-64 y Zander López Arizal en 400 metros lisos masculinos sub-21 T45/46/47.

También participó la cordobesa Korina Vargas Ramírez en 100 metros lisos femenino U17 T35/36/37/38, ocupando el sexto puesto.

Cabe recordar que el departamento de Córdoba se destaca por la implementación de programas de apoyo a paradeportistas como: Deportista Apoyado, Escuelas Paradeportivas y Procesos de Alto Rendimiento en deportes como ajedrez, parapowerlifting, paranatación, paratletismo, fútbol PC7, parabádminton, voleibol sentado, baloncesto en silla de ruedas y goalball.