329696c6-85b9-415f-aa97-123bee101391
Fotos cortesía de la Red de Veedurîas zona Caribe

Veedor denuncia 12 años de corrupción.

Por. Mauricio Castilla

En twitter @pulsodeltiempo2

El alcalde saliente de Purísima, Córdoba, Pedro Nel Duque Paternina, es un mago, porque gracias a un acto de magia desapareció todos los archivos relacionados con la contratación durante los últimos años en dicha alcaldía, no aparece ni el registro de la nómina para cancelarle a los funcionarios.

Luis Eduardo de la Hoz, miembro de la Red de Veedurías zona Caribe, le dijo a La Ventana que el viernes 22 de enero estuvo en el municipio recogiendo denuncias y pruebas sobre el caos administrativo que dejó el alcalde saliente, y del lugar tuvo que salir escoltado ante amenazas recibidas por algunos habitantes de Purísima, interesados en que no se conozca el tema.

“Fuimos a Purísima el día viernes para atender unas denuncias interpuestas por la comunidad, donde claramente dejaban observar una situación de irregularidad en el empalme de la pasada administración con la actual y en la ejecución de los proyectos que se venían haciendo, donde  nos llamó la atención que no encontramos ningún documento que soportara los proceso de  contratación”, aseveró el veedor.

78159f8e-c549-45d0-a391-66b5ace2a1a1
Fotos cortesía de la Red de Veedurîas zona Caribe

Supimos de una reunión de la madre del alcalde saliente, Betty Paternina Negrete, quien llamó a la mitad de los funcionarios  de la administración municipal, y en la misma se filtró la información, que ella no estaba gustosa con que nosotros estuviéramos realizando dicho procedimiento y que harían lo posible para que las pruebas recopiladas no salieran del municipio, subrayó el veedor De la Hoz.

La primeras conclusiones de la Red de Veedurías zona Caribe, es que en Purísima se viene presentando una corrupción sistemática durante los últimos 12 años, y que los amigos de esas administraciones, incluyendo la que acaba de salir, no contaban que perderían dicha alcaldía en las pasadas elecciones, por ello se explica que hayan decidió desaparecer todos los documentos que soportan los procesos de contratación.

Estas primeras investigaciones dejan mal parado al senador de La U Martín Morales, padrino político de las últimas administraciones en Purísima.

Audio:

https://soundcloud.com/la-ventana-de-c-rdoba/dr-luis-de-oz-el-pulso-del-tiempo-25-enero