descarga (29)

La Dirección de Turismo y Artesanías de la Gobernación de Córdoba, que coordina Roland Flórez Sierra, dentro del  marco la 57 Feria Nacional de  la Ganadería, evento que se llevará a cabo del 14 al 18 de Junio del presente año en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz,  quien  en conjunto con el Comité de Ferias,  organizaron una importante muestra cultural,  a fin  que los visitantes turistas y propios puedan apreciar nuestra identidad ancestral, representada, en el folclor, gastronomía y artesanías.

Estos eventos hacen parte de  la celebración de los 65 años del departamento de Córdoba, por lo tanto la Dirección de Turismo y Artesanías tendrá a cargo las siguientes actividades:

Contará con el corredor artesanal de la feria, donde se les dará participación a todos los municipios con vocación artesanal entre ellos: Tuchín, Tierralta, San Antero, Montería, Puerto Escondido, Cereté, San Bernardo del Viento, Momil, Montería, Valencia, Cereté, Chinú, en la parte gastronómica los dulces típicos de la región, rosquitas, enyucado, diabolines y otras delicias propias de la gastronomía cordobesa.

Los visitantes podrán escoger en este espacio   las diferentes técnicas artesanales en  fibras de iraca, enea, cepa de plátano, caña flecha, junco y bejuco, las manos ágiles de los artesanos, expertos en diversas técnicas de trenzado, elaboran incontables productos de cestería como hermosas canastas, collares en Shakira , diversas manillas, sombreros, bolsos y muchos más artículos en caña Flecha.

Estas actividades  en el marco de la  57 Feria Nacional de la Ganadería,  en los ejes culturales y turísticas tiene como fin incentivar y dar a conocer en los turistas, visitantes y propios nuestra identidad cultural y la transmisión de valores  culturales a los niños, pues son ellos quien continuarán con el legado de las generaciones que han dejado huellas en el tiempo.