palacio-de-justicia

En Córdoba hay aproximadamente unos 30 mil procesos represados, lo cual evidencia una verdadera crisis judicial, según denuncias de Ronald Salgado Carvajalino, miembro de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial, Asonal Judicial.

“Solamente aquí en Montería existen alrededor de unos 20 mil, mientras que en los demás municipios que manejan pocos procesos, pueden estar los otros 10 mil, y ello se debe a que muchos de ellos no han terminado porque no le aplicaron la figura del  desistimiento tácito (apartarse o cesar en la ejecución de una intención) como debido suceder”, afirmó Salgado Carvajalino.

 Sostuvo, que son procesos que están vigentes y muchas empresas, entidades, y abogados,  están utilizando la figura de pedir cualquier actuación para mover el proceso y así evitar que les decreten desistimiento tácito, y ello, es lo que hace que los juzgados se mantengan congestionados, con una cantidad de expedientes almacenados en los anaqueles, subrayó el integrante de Asonal Judicial.

¿No hay descongestión en Córdoba?

Según el dirigente de Asonal Judicial, en el departamento había descongestión, pero las medidas aplicadas no fueron las ideales para que muchos procesos se terminaran, y por ello muchos de los mismos hoy están vigentes, y advirtió que son procesos inactivos pero que están vivos y en cualquier momento cuando las partes los mueven, entonces ingresan nuevamente a la carga procesal del juzgado.

Sostuvo que en el proceso de descongestión nombraron a mucha gente inexperta y sacaban providencias que no tenían razón, sin fundamentos, “Y hoy no está tocando a nosotros los permanentes, a quienes recibimos parte de esos procesos, enderezarlos, bien sea terminándolos o siguiendo con los mismos, o decretando nulidades debido a que hacían actuaciones que iban en contra de la ley”, subrayó.