img-20161010-wa0064Más de tres mil niños de hogares de bienestar familiar, están sin alimentos en Córdoba.

Nunca en la historia de Córdoba se había presentado una situación tan dramática con la atención a niños por parte de operadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como la que se vive actualmente, debido a que un operador de programas de la entidad, FUNLAMOR solo entregó a 300 hogares de bienestar, huevos, futas y verduras.

Cada una de estas 300 madres comunitarias atienden un promedio de 13 niños, lo cual indica que son casi 3 mil afectados por la no entrega de alimentos en hogares comunitarios de bienestar.

Es como si hubieran puesto a dieta a los niños que asisten a estos hogares tradicionales atendidos por madres comunitarias, quienes ante esta situación decidieron no recibir a los niños, tras considerar que con solo huevos, frutas y verduras no se puede garantizar una buena nutrición.

Sandra Cuadrado López, Presidenta de la Asamblea del Sindicato Nacional de Trabajadoras al Cuidado de la Infancia en Hogares de Bienestar y Adolescencia, SINTRACIHOBI, le dijo a la Ventana, que “En estos momento las madres comunitarias tradicionales, que estamos afiliadas a FULAMOR, desde el jueves no estamos laborando debido a que dicho operador no ha cumplido con la entrega de los alimentos de los niños, y que el sábado salieron con una canasta donde solamente llevaban frutas, verduras y huevos”, afirmó.

“Ellos pretendían que uno trabajara esta semana con esos alimentos, y hasta el momento no nos dan una explicación justificada de porque no han entregado los demás alimentos”, sostuvo.

La vocera gremial, señaló además que les deben el salario correspondiente al mes de septiembre y lo que va corrido de octubre, algo que según las madres comunitarias, les preocupa, toda vez que a dicho operador se le vence el contrato el próximo 31 de octubre y entonces no saben qué pasará con los dineros que les adeudan por otros conceptos laborales.

En ICBF Córdoba nadie da la cara.

“Estamos en el limbo en estos momentos, en el ICBF de Córdoba, tampoco nos dan una explicación justa del porque esta problemática, y sostienen que ellos no conocen el tema”, sostuvo la vocera sindical.

Nadie se explica como la directora (e) de la regional Córdoba del ICBF, Francia Helena López, -hoy en vacaciones-, siga permitiendo que estos operadores abusen de las madres comunitarias y atropellen el derecho fundamental que tienen los niños de recibir una buena alimentación. Ubaldo Rojas, Coordinador del Centro Zonal en Montería del ICBF, no les pasa al teléfono a las madres afectadas de FUNLAMOR y mantiene junto a Gladys Caraballo, quien reemplaza a la directora mientras está en vacaciones, un silencio cómplice.