IMG-20160526-WA0034 David Barguil, presidente del Partido Conservador y representante a la Cámara por Córdoba, expresó su inconformismo al jefe de Estado, Juan Manuel Santos, por el incumplimiento de Electricaribe a los compromisos del Plan 5 Caribe y por tal motivo insiste en la urgencia de intervenir la empresa, liquidarla y reemplazarla por un operador que brinde un buen servicio a los usuarios.

Según señala Barguil, Electricaribe sigue recibiendo cuantiosos recursos por parte de la Nación que ha cumplido con sus compromisos, mientras que la empresa no ha hecho las inversiones que le corresponden tal y como se acordó en el Plan 5 Caribe. Esto se puede demostrar en las respuestas que la Superintendencia de Servicios Públicos le dio al representante, donde se ilustra que dicha empresa de energía debía invertir para el año 2015 $131.804 millones de pesos en el Sistema de Distribución Local, pero al detallar las obras efectuadas en los siete departamentos sólo se reporta un monto de $21.318 millones de pesos. “¿Dónde está el resto de la inversión?”, se pregunta el congresista.

IMG-20160526-WA0035“Además, para este año las inversiones que se supone debe efectuar Electricaribe son de $247.847 millones de pesos y hasta la fecha sólo se han invertido $19.000 millones, esto indica que, cómo van, no se van a cumplir las metas establecidas y, más aún. que se requiere re-plantear el plan de inversiones establecido. Es hora de intervenir Electricaribe con fines liquidatorios y que llegue un nuevo prestador a la región que le cumpla a los usuarios”, señaló el representante.

Adicionalmente, el año pasado el Partido Conservador logró modificar el esquema con el que la Superintendencia de Servicios Públicos impone multas a las empresas del sector de energía,  pero ésta no ha actuado contundentemente.

«A pesar de que logramos aumentar  las multas de 1.000 a 60.000 millones de pesos aún la SuperServicios no utiliza esta facultad. A ese organismo le ha faltado mano dura para hacer frente a esta situación. Además, ha tardado mucho la reglamentación de este nuevo esquema de multas que introdujimos en el Plan Nacional de Desarrollo y aún hoy, un año después, a pesar de todos los abusos, no se ha impuesto la primera sanción con el nuevo régimen», concluyó el congresista.