Redacción Cereté.

Cereté. Por varios años, habitantes del caserío Las Marías, perteneciente al corregimiento de Manguelito han tenido que soportar la materia fecal del municipio, pues la comunidad está localizada a escasos 200 metros del «pozo» donde estas aguas servidas llegan y se abren paso al río Sinú, ubicado a solo 20 metros de esta putrefacción.
Esta comunidad no solo tiene que soportar los asquerosos olores, sino también la pasividad y la falta de gestión de los diferentes alcaldes que ha tenido el municipio, así como los directores que han pasado por la CVS, quienes no han hecho nada para solucionar la problemática.
En el 2009 la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) aprobó el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para el sistema de alcantarillado del municipio, mediante resolución No. 13302 del 20 de mayo de 2009 y obligaba a la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Residual y dejar así de realizar el vertimiento directo al río Sinú, pero transcurrió el tiempo y todo sigue igual.
Algunos voceros de la empresa Uniaguas, señalada por las comunidades como directos responsables de los vertimientos, explicaron: «Uniaguas, debido al impacto ambiental que este vertimiento genera, estamos gestionando para construir una laguna de oxidación, proyecto que se encuentra radicado en Aguas de Córdoba”
Raquel Cuitaba Díaz, líder cívica de Las Marías, manifestó: » Estamos preocupados por el problema de aguas negras que caen al río Sinú y en parte de nuestras parcelas, ya que hay unos tubos deteriorados que pasan por nuestras tierras y humedales, razón por lo cual he hecho tres denuncias, porque para salir o ingresar al caserío tenemos que respirar esos fétidos olores y hay muchos niños con alergia, debido a que cuando no tenemos agua nos toca tomarla directamente del río», subrayó.