*Montería, 25 de julio de 2024.* Este sábado, 27 de julio, Montería se unirá a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación. En todos los centros de salud del municipio, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., se aplicarán los biológicos contra 30 enfermedades prevenibles.

En esta jornada, liderada por la Secretaría de Salud de Montería a nivel local, se aplicarán gratuitamente 22 vacunas que pertenecen al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). La recomendación para las madres es que lleven a sus niños para que puedan ponerse al día con los esquemas de vacunación. Por su parte, los adultos podrán acceder, entre otras, a la vacuna contra la influenza o completar su esquema de vacunación contra el Covid-19, por ejemplo.

En la jornada, que será ejecutada por la ESE Vida Sinú y las IPS vacunadoras, se atenderá a los siguientes grupos: población infantil de cero a cinco años; niñas y niños, a partir de los 9 años; mujeres en edad fértil (MEF), de 10 a 49 años; gestantes; población susceptible para fiebre amarilla residente o viajera, de 1 a 59 años en los municipios de riesgo; y población adulta de 60 y más años. La vacuna contra el Covid-19 se puede aplicar, a partir de los 6 meses de edad.

*A vacunar contra el VPH*

En esta jornada, el biológico priorizado será la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que, además de ya estar disponible con dosis única para niñas de 9 a 17 años, a partir de este momento se podrá aplicar también a niños de los 9 a los 14 años.

La vacuna contra el VPH genera protección a largo plazo. Esta vacuna contra el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer, es más efectiva cuando se administra en una edad temprana, por lo que se recomienda la vacunación en las edades antes mencionadas. Se contribuye así a la prevención de enfermedades relacionadas con el VPH y se promueve la salud integral en la comunidad.

El esquema de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia contiene las siguientes vacunas: contra la tuberculosis (BCG), Hepatitis B, Pentavalente, Neumococo, Rotavirus, Vacuna Oral de Poliovirus (VOP), Vacuna Inactiva contra la Poliomelitis (VIP), Triple Bacteriana contra oa difteria, tétano y tos ferina (DPT), Influenza estacional niños, Influenza estacional adultos, Triple viral, Fiebre amarilla, Tétano y Difteria del adulto (TD), Sarampión Rubeola, Rabia humana (población de riesgo), VPH, Tos Ferina (TdaP) de la gestante, Tos Ferina (TDaP) pediátrica, Hepatitis A, Varicela, Meningococo (para brotes) e Inmunoglobulinas para el manejo de los eventos de Tétanos, Rabia, Difteria y Hepatitis B.