A través de un documento escrito, los trabajadores de la aerolínea de bajo costo «Viva» denuncian públicamente que están viviendo una grave situación porque esta ha incumplido con el pago de la seguridad social e incluso no ha honrado el compromiso adquirido de un Plan de Retiro Voluntario.
En la misiva, los empleados hacen un recuento de cómo la low cost llegó al punto de tener que liquidar el negocio y señalan lo que a su parecer fueron inconsistencias en el proceso de integración con Avianca.
“El 28 de abril del 2022 se celebró una compraventa de acciones de la sociedad Fast Colombia S.A.S (Viva Air) quien su accionista único era VivaLatinamerica S.A, propiedad de Declan Ryan con Avianca. Entendiendo que la integración estaba supeditada a las aprobaciones gubernamentales que podían tardar hasta un año”, se aseguró.
Además, continúa la carta, “aunque la transacción se cerró el 28 de abril del 2022, la solicitud para la integración se presentó ante las autoridades apenas el 8 de agosto de 2022”.
Tras el recuento, los empleados dicen que el cese de operaciones de Viva, el 27 de febrero pasado, fue conocido a través de medios y no por la empresa, y posteriormente se les ofreció un Plan de Retiro Voluntario a varios de ellos.
«Fuimos engañados, fuimos atropellados, nos hicieron firmar el acuerdo del Plan de Retiro Voluntario ó Acuerdo Transaccional de Salario Ordinario a quema ropa, bajo presión psicológica y con engaños y mentiras aduciendo que tenían dinero en cuentas en el extranjero y repuestos que ya estaban autorizados a vender por parte del Promotor para poder así realizar el pago de ese mutuo acuerdo firmado por casi el 96% de los empleados de Viva, unos mutuos acuerdos que nos vendieron con falsedades, engaños, malicia y mala fe”, denuncian los trabajadores.
Lo más grave es que quienes continúan dicen no tener EPS en este momento porque los pagos dejaron de hacerse el 11 de mayo, y la empresa, en proceso de liquidación, no los ha retirado por planilla y no pueden afiliarse. Así mismo están en mora los pagos para pensiones.