Por: Oswaldo Marchena Mendoza.

En twitter @marchenojob

Parecían pueblos fantasmas, muchos de los municipios de Córdoba estuvieron poseídos por el espíritu del miedo, le temían a que volviera el ritual de la muerte, ni siquiera la presencia de la fuerza pública en las cabeceras municipales motivó a los comerciantes a que abrieran sus negocios, igual si se hubieran atrevido a hacerlo, nadie se hubiera acercado a comprar algo, porque el miedo había paralizado a Córdoba.

La víspera antes del paro armado anunciado por El Clan Úsuga, el gobierno departamental anunció la presencia de la fuerza pública e invitó a los ciudadanos a desarrollar su día a día de forma normal, mientras las autoridades les reafirmaron a los habitantes de Córdoba, el compromiso de garantizar su seguridad en medio de la jornada del paro.

Los municipios de la zona costanera no tuvieron vida hoy, en los de la región del San Jorge, a excepción de la zona urbana de Planeta Rica, Pueblo Nuevo y La Apartada, no se conseguía una bolsa de agua, estaciones de gasolina que abrieron temprano, decidieron volver a cerrar antes de las primeras horas de la mañana. En Ayapel y San José de Uré, no se desarrolló ninguna clase de actividad.

Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia, estuvieron aislados de cualquier actividad comercial, educativa y de transporte. En dichas regiones solo se asomaban de vez en cuando las motocicletas de la fuerza pública, o los vehículos oficiales de las respectivas alcaldías. El silencio deambuló todo el día por las zonas rurales e inclusive se apoderó de sectores urbanos. Lorica y San Bernardo del Viento, igual estuvieron consumidos por la soledad.

Zonas rurales de Montería afectadas con el paro.

En la capital de Córdoba las actividades se desarrollaron de forma normal, en los barrios del sur se presentaron algunos enfrentamientos con la policía en hechos relacionados con el tema de invasiones. En algunos sectores rurales de Montería se sintió con fuerza el paro, donde el sector lechero resultó fuertemente golpeado debido a que las empresas que compran el producto no tuvieron acceso a algunas zonas.

Un camión incinerado entre Planeta Rica y Pueblo Nuevo.

Al cierre de esta nota, el comandante de la policía Córdoba, coronel Engelber Grijalaba, dijo que el balance de la jornada fue positivo porque no hubo pérdidas de vidas humanas, y lamentó la quema de un camión en hechos que sucedieron en la vía entre Planeta Rica y Pueblo Nuevo.

Asimismo, la Policía del departamento anunció durante las primeras horas de la mañana, la captura de tres personas por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado, todos según el comunicado de la autoridad, pertenecientes a la organización Clan Úsuga.

Comercio cerrado en Lorica.
Comercio cerrado en Lorica.
Controles de la policía entre los Córdobas y la región de Urabá
Controles de la policía entre los Córdobas y la región de Urabá
Soledad en Ayapel.
Soledad en Ayapel.